Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Se espera que el Parlamento de Navarra apruebe los Presupuestos 2026 en su sesión del 18 de diciembre.

Se espera que el Parlamento de Navarra apruebe los Presupuestos 2026 en su sesión del 18 de diciembre.

En un evento formal celebrado en Pamplona, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, recibió el proyecto de Presupuestos Generales para el año 2026, que fue presentado por el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti. Este acto se llevó a cabo el 31 de octubre, y el debate final está programado para el próximo 18 de diciembre.

Hualde expresó su satisfacción por contar con una mayoría parlamentaria que, tras un acuerdo alcanzado entre las formaciones políticas PSN, Geroa Bai, Contigo-Zurekin y EH Bildu, asegura la aprobación del presupuesto. Esta colaboración, según Hualde, proporciona una estabilidad que ha caracterizado los últimos diez años, diferenciándose de otros parlamentos donde se han vivido bloqueos.

El presidente subrayó que están manteniendo la trayectoria iniciada en 2015, cuando se dio paso al "Gobierno del cambio". Según sus comentarios, ahora es crucial encontrar consensos entre los diferentes grupos para avanzar en las enmiendas presupuestarias que vayan a presentarse.

La recepción del proyecto de ley tuvo lugar en la Sala Institucional del Parlamento. Posteriormente, Hualde se dirigió a los periodistas en el Atrio del edificio. La Mesa y la Junta de Portavoces convocaron una reunión para el lunes a las 10:00 horas, donde se contempla no solo la admisión del proyecto, sino también la planificación del calendario para la tramitación del presupuesto.

De acuerdo con la información proporcionada por Hualde, el proyecto será publicado en el Boletín Oficial del Parlamento de Navarra el 5 de noviembre. A partir de esa fecha, los grupos parlamentarios tendrán hasta el 13 de noviembre a las 12:00 horas para presentar enmiendas a la totalidad y hasta el 21 de noviembre para las enmiendas parciales.

Una vez superado este primer paso, el pleno debatirá las enmiendas a la totalidad el 20 de noviembre. En caso de que no se presenten objeciones, el debate sobre las enmiendas parciales se llevará a cabo entre el 1 y el 12 de diciembre en la comisión de Economía y Hacienda.

Finalmente, el 18 de diciembre está reservado para que el pleno del Parlamento discuta el dictamen de la Comisión de Hacienda y Política Financiera sobre el proyecto de ley presupuestaria para el ejercicio 2026.

El presupuesto para el próximo año se sitúa en un total de 6.741,5 millones de euros, de los cuales 6.318,6 millones están destinados a gasto no financiero, que incluye las partidas para el Gobierno de Navarra, el Parlamento y el Consejo; el resto, 422,9 millones, corresponde a gastos financieros relacionados con la amortización de deudas e intereses.

Este aumento en el techo de gasto no financiero, que representa un incremento del 5,2% en comparación con el presupuesto de 2025, que fue de 5.986,6 millones, se traduce en un aumento absoluto de 332 millones de euros frente al presupuesto anterior.