"Asiron condena sucesos desafortunados en la Universidad de Navarra y resalta la importancia de la armonía en la ciudad."
La ciudad de Pamplona ha sido objeto de una seria controversia tras los incidentes ocurridos el pasado jueves en el campus de la Universidad de Navarra y en el barrio de Iturrama. Estos eventos se produjeron en el contexto de una protesta organizada por radicales en oposición a un acto convocado por el activista Vito Quiles, cuyo evento carecía de autorización y había sido finalmente cancelado.
Joseba Asiron, alcalde de Pamplona, expresó su descontento con lo acontecido y afirmó que "Pamplona debe ser un lugar de convivencia donde todos tengamos nuestro espacio". Destacó que su compromiso con la armonía en la ciudad es firme, recordando una manifestación significativa del 4 de julio de 2024, donde cerca de 70 agentes locales se unieron para promover la convivencia en la comunidad.
El alcalde analizó el fallido acto de Quiles y postuló que este episodio revela dos realidades: por un lado, la existencia de quienes buscan generar tensión, y por el otro, la propensión de algunos a entrar en esas provocaciones. En su opinión, es esencial abordar esta problemática de manera constructiva.
Cuando se le preguntó sobre su preocupación respecto a posibles efectos colaterales de las convocatorias de Ernai, Asiron se mostró cauteloso, indicando que no estaba seguro del origen del conflicto. Observó que los conflictos de este tipo parecen estar surgiendo en otras ciudades, y consideró que, en este momento, la prioridad no es identificar culpables, sino encontrar soluciones.
El alcalde reiteró su compromiso por una ciudad armónica, subrayando que este es el deseo manifiesto de Pamplona. Afirmó que su administración está dedicada a fomentar la convivencia y que continuarán trabajando en esta dirección por el bienestar de todos los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.