En una reciente sesión de la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reafirmó su respaldo a la presidenta de Navarra, María Chivite, enfatizando que su gestión no involucra ninguna irregularidad, especialmente en relación con el polémico túnel de Belate.
Durante el intercambio con la senadora de Unión del Pueblo Navarro, María del Mar Caballero, quien cuestionó si la caída de Santos Cerdán había afectado su confianza en el PSOE de Navarra, Sánchez afirmó con firmeza que Chivite sigue contando con su total apoyo. "La señora Chivite cuenta con mi confianza", reiteró, subrayando la estabilidad política en la región a pesar de los recientes escándalos.
El presidente no se quedó solo en la cuestión de la confianza, sino que defendió la legalidad de las obras en Belate. “No existe nada ilegal en estas citas”, apuntó, respaldando su afirmación con informes que, según él, prueban la total transparencia de los procesos de contratación. Esto, a su criterio, es una señal del buen gobierno bajo la dirección de Chivite.
Sin embargo, Caballero no escatimó en cuestionar la transparencia de dichas obras, argumentando que la adjudicación había sido otorgada a una empresa vinculada a Cerdán y que había recibido numerosas alertas sobre su legalidad. Además, mencionó que la recién establecida Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción había señalado que dicha adjudicación podría ser inválida.
La senadora también aprovechó para interpelar a Sánchez acerca de si tenía conocimiento sobre la relación familiar entre un consejero de Navarra y Chivite. El presidente, visiblemente sorprendido, aseguró que no estaba al tanto de esa información. Recibió un cuestionamiento adicional sobre sus conexiones con Antxon Alonso, un socio de Cerdán, a lo que contestó no reconocerlo.
Además, Caballero cuestionó si Sánchez había instruido a Cerdán para que actuara con discreción en sus negociaciones con EH Bildu, especialmente respecto al cambio en la alcaldía de Pamplona. La senadora criticó severamente este pacto, que ella considera un retroceso para su partido, recordando que fue un acuerdo que transformó el panorama político local.
Al finalizar, la senadora acusó a Sánchez de ser el responsable de la corrupción que se estaría gestando dentro de su entorno cercano. Cuestionó su falta de conocimiento sobre las acciones de sus colaboradores más próximos, instándolo a reconocer su implicación en el escándalo y a dimitir, afirmando que su liderazgo había facilitado la comisión de ilícitos.
Por su parte, Sánchez tomó la oportunidad para agradecer a los votantes del PSOE por su continuo apoyo, argumentando que han sido esenciales para el desarrollo de un gobierno que prometía progreso económico y creación de empleo. No obstante, también expresó su descontento con las comisiones de investigación, que considera mecanismos de "difamación" contra su administración.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.