Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Cementerio de San José en Pamplona reporta 3.080 funerales en 2024, con un 84% de cremaciones.

Cementerio de San José en Pamplona reporta 3.080 funerales en 2024, con un 84% de cremaciones.

Pamplona, 28 de octubre. El cementerio municipal San José ha experimentado un notable incremento en su actividad funeraria, cerrando el año 2024 con un total de 3.080 servicios funerarios, una cifra que solo fue superada en 2020, cuando las muertes relacionadas con la pandemia alcanzaron las 3.132. De los servicios realizados este año, un impresionante 83,89% fueron cremaciones, lo que subraya una tendencia clara hacia este método.

Desde 2007, las cremaciones han liderado el panorama funerario en Pamplona, aumentando su popularidad con el tiempo. En aquel entonces, representaban el 54,80% de los servicios totales, cifra que ha escalado hasta cerca del 84% en el presente. Este inicio de 2025 continúa mostrando esta misma tendencia, con un 83,70% de los servicios durante los primeros nueve meses del año correspondiendo a cremaciones, de un total de 2.313 casos.

A medida que crece la preferencia por la cremación, las inhumaciones registran un descenso. Entre las modalidades de inhumación, los nichos son los más solicitados, aunque su uso es claramente desproporcionado en comparación con las cremaciones. En 2024, solo el 10,73% de los fallecidos optó por esta alternativa, mientras que en panteones la cifra se limitó a un 5,62% y las inhumaciones en fosa de tierra fueron prácticamente anecdóticas, con solo 26 casos.

Los datos de 2025 reflejan esta misma realidad; de las 2.313 inhumaciones hasta el 30 de septiembre, solo 249 correspondieron a nicho, 113 a panteón y un escaso 16 a fosa. Históricamente, las inhumaciones en fosa han sido marginales, fluctuando entre 20 y 40 al año, y este 2024 ha tenido la cifra más baja en una década con solo 166 inhumaciones en panteón, aunque se registraron 162 servicios funerarios más en comparación al año anterior.

Con la próxima celebración de Todos los Santos el sábado 1 de noviembre, el Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado un dispositivo especial de tráfico para facilitar el acceso al cementerio, aunque no se limitará el acceso rodado como en ocasiones anteriores. La principal entrada permanecerá abierta desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde hasta el 2 de noviembre, mientras que las demás puertas cerrarán a las 6:30 p.m.

Este año, el procedimiento para acceder al cementerio San José se actualizará; no se cortará el acceso como en años anteriores, y no se emitirán tarjetas de autorización. Los visitantes podrán ingresar por la calle Biurdana y, mientras haya espacio, también desde la avenida de Navarra. La salida será por la calle Miluze, dirigiendo el flujo de tráfico de manera ordenada.

Se implementarán señales de tráfico para garantizar una circulación fluida en la zona, permitiendo únicamente el sentido desde el cementerio hacia la calle Miluze. Para acceder a la zona trasera del cementerio, los vehículos deberán hacerlo desde el aparcamiento de la entrada principal, con un solo sentido de circulación hasta salir por la zona de las piscinas.

Los aparcamientos estarán diferenciados, reservando un área para los gremios relacionados con el servicio funerario, mientras el resto se regulará bajo una zona de pago habitual, exceptuando el 1 de noviembre cuando el estacionamiento será gratuito. Si el aparcamiento principal se llena, se establecerán protocolos para redirigir el tráfico y garantizar un acceso controlado desde la calle Biurdana.

Estas medidas de tráfico se implementarán hasta el final del día de Todos los Santos, asegurando un acceso ordenado y eficiente al cementerio durante este período tan significativo.