Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Controversia en la Junta: Renuncia del gerente del SNS y debate sobre pulseras para víctimas de violencia de género.

Controversia en la Junta: Renuncia del gerente del SNS y debate sobre pulseras para víctimas de violencia de género.

La actividad legislativa en Navarra se intensifica con la sesión ordinaria que tendrá lugar este lunes, 27 de octubre, en el Parlamento regional, donde se plantearán diversas comparecencias clave. Entre los puntos principales de la agenda, estarán las solicitudes de intervención de EH Bildu y del Partido Popular de Navarra (PPN), quienes han solicitado la presencia del consejero de Salud, Fernando Domínguez, para que explique los motivos detrás de la destitución del gerente del Servicio Navarro de Salud.

Por otro lado, la Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha manifestado su interés en que la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, junto al consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, brinden información sobre los fallos en las pulseras de protección destinadas a víctimas de violencia de género en la comunidad. Los errores en estos dispositivos han suscitado preocupaciones sobre la seguridad de las beneficiarias.

En la misma línea de inquietud, Vox ha requerido varias comparecencias relacionadas con los campamentos de verano en Bernedo, Abaigar y Goñi, que están bajo la lupa por presuntos delitos contra la libertad sexual. Desde el partido, se ha solicitado que comparezcan la consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, el presidente de la Mancomunidad de la Sakana, y el director-gerente de Euskarabidea/Instituto Navarro del Euskera, con el propósito de esclarecer la financiación recibida por estos campamentos.

Geroa Bai, por su parte, ha presentado interpelaciones relacionadas con la política pública en materia de violencia de género, enfocándose en la prevención, atención y erradicación de esta problemática. Además, han propuesto una moción donde se busca reafirmar el compromiso del Parlamento de Navarra con los derechos de las mujeres, apelando a la relevancia de este asunto en la agenda política.

Asimismo, UPN ha llevado al Parlamento una iniciativa que solicita al Gobierno de Navarra la garantía de que no se disminuirá el horario de atención en ningún Punto de Atención Continuada y Urgente (PAC). El PPN ha realizado un llamado al Ejecutivo foral para que reconozca de manera efectiva el aporte de los trabajadores autónomos, mientras que Vox ha presentado una propuesta que insta a los gobiernos de Navarra y España a implementar un plan de reducción fiscal en el ámbito de la vivienda.

Contigo-Zurekin, por su parte, ha registrado varias mociones pidiendo asegurar la participación de trabajadores en los órganos de gobierno de entidades públicas, así como proponer un proyecto piloto de transporte interurbano nocturno. También han solicitado la instalación de elementos de señalización en el Aeródromo Militar de Ablitas, destacando su relación con la historia del trabajo esclavo.

Finalmente, la Mesa y Junta del Parlamento también discutirá un informe sobre posibles responsabilidades patrimoniales que puedan surgir de la aplicación retroactiva de la moratoria para nuevas instalaciones de biometanización anaeróbica, según se establece en una proposición de Ley. Además, Vox ha solicitado formalmente su participación en las reuniones de la Mesa de la Cámara, lo que podría indicar su intención de implicarse más en el proceso legislativo.