Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Estabilidad en la confianza empresarial industrial de Navarra en septiembre.

Estabilidad en la confianza empresarial industrial de Navarra en septiembre.

En Pamplona, el 28 de octubre, se han dado a conocer los últimos datos sobre la confianza empresarial en la industria de Navarra. Según el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat), el Indicador del Clima Industrial (ICI) ha mostrado en septiembre un panorama que se mantiene bastante estable en comparación con el mes anterior.

A nivel nacional, el clima industrial en España presenta señales de recuperación, aunque en la Unión Europea el repunte es menos evidente. Estas cifras indican un rayo de esperanza para el sector industrial en tiempos de incertidumbre económica.

La utilización de la capacidad productiva se ha situado en un 81% durante el tercer trimestre, una cifra que se mantiene constante en relación al trimestre anterior y que es dos puntos superiores a la registrada en el mismo periodo del año previo.

En el aspecto sectorial, la confianza ha mostrado un leve aumento en el área de ‘Productos metálicos’. Otras categorías, como ‘Papel e impresión’, ‘Minerales no metálicos’ y ‘Minerales y metales’, también han contribuido a este crecimiento moderado. Sin embargo, esto ha servido para equilibrar los sentimientos pesimistas que predominan en sectores como ‘Material y transporte’, así como en la ‘Industria agroalimentaria’ y la ‘Industria química’, mientras que los demás sectores permanecen estables.

Al analizar el tipo de productos, las empresas que se dedican a la producción de bienes de consumo han reportado un descenso en su optimismo en comparación con agosto. En contraste, aquellas que fabrican bienes intermedios han experimentado un aumento en su dinamismo durante el mes de septiembre. Por su parte, las empresas centradas en bienes de inversión mantienen una tendencia estable.

Por último, al considerar el tamaño de las empresas, se observa que las grandes compañías tienen una visión más pesimista, mientras las medianas empresas han mejorado su confianza. En cambio, las pequeñas empresas reflejan sensaciones similares a las que se registraron el mes pasado, lo que sugiere una falta de cambios significativos en su percepción sobre el entorno operativo actual.