Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Vocal de Belate asegura que Polo no solicitó cambios en la puntuación: "No he recibido nada de él".

Vocal de Belate asegura que Polo no solicitó cambios en la puntuación:

En Pamplona, el 28 de octubre, se han suscitado nuevamente interrogantes en torno a las decisiones en la mesa de contratación para las obras de duplicación del túnel de Belate. José Francisco López, uno de los vocales, ha manifestado su incertidumbre sobre la práctica habitual de que el presidente de la mesa sugiera cambios en las puntuaciones iniciales dadas por los miembros. Según López, él no recibió ninguna indicación que alterara su valoración sobre la UTE de Acciona-Servinabar.

Como director del Servicio de Estudios y Proyectos del Gobierno de Navarra, López afirmó no saber si era desmesurado el ajuste de puntuación realizado por el presidente de la mesa, Jesús Polo, quien otorgó siete puntos menos a la oferta de la UTE Mariezcurrena comparada con Acciona. A pesar de las diferencias, destacó que su equipo técnico consideraba que las tres ofertas recibidas —Acciona, Mariezcurrena y Obenasa— eran viables para la ejecución del proyecto.

Este martes, López compareció ante la comisión de investigación, tras las declaraciones de otros dos vocales, Guillermo Vallejo y Francisco José Ansorena. Ambos habían respaldado a Mariezcurrena como la mejor opción, pero Vallejo reveló que Polo le sugirió reconsiderar su puntuación, mientras que Ansorena destacó que Polo le recomendó que era preferible que una de las empresas no fuera seleccionada. En contraste, López subrayó que no recibió tales presiones.

El parlamentario de UPN, Pedro González, expuso que se estaban gestando dudas en torno a los resultados de las votaciones, dado que dos técnicos habían valorado la oferta de Mariezcurrena como la mejor, mientras que otros dos, incluido López, habían favorecido a Acciona, pero se notó una diferencia de solo dos puntos entre las evaluaciones. Para González, esta situación indicaba que el presidente Polo, al observar que Mariezcurrena lideraba las votaciones, podría haber intentado influir en las puntuaciones de los técnicos para favorecer a Acciona.

González ofreció una crítica aún más contundente, sugiriendo que Polo, ante la negativa de los técnicos a modificar sus calificaciones, llevó a cabo una drástica reducción en la puntuación de Mariezcurrena, lo que generó un desequilibrio notorio respecto a la puntuación que dio a Acciona. Esta decisión, afirmó González, evidenciaba una intención clara de beneficiar a la UTE liderada por Servinabar, la cual se había presentado conjuntamente con Acciona.

Respecto a los rumores que anticipaban que el contrato sería adjudicado a la UTE de Acciona, López aclaró que tales suposiciones surgieron únicamente una vez que el proceso de valoración había comenzado. Afirmó también que las mesas de contratación operan en un ámbito técnico y que las cuestiones políticas no entran en su ámbito de competencia. Justificó la premura en el proceso, argumentando que respondía a la necesidad de cumplir con directrices europeas relacionadas con túneles y a las limitaciones logísticas dadas las vacaciones de los miembros del equipo.

Finalmente, López expresó que no le sorprendía la decisión del gobierno anterior de nombrar a Jesús Polo como jefe de servicio, ni las prórrogas que ha recibido en su cargo tras haber cumplido los 70 años, asegurando que estas decisiones estaban en línea con el funcionamiento normal del servicio.