Sanidad recomienda visitar centros de salud y urgencias extrahospitalarias durante San Fermín para atención médica.

PAMPLONA, 1 de julio. Con la llegada de los Sanfermines, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha lanzado recomendaciones claras para los ciudadanos que necesiten atención médica. Se sugiere que aquellos que requieran asistencia durante los días laborables se dirijan a sus centros de salud entre las 8 y las 15 horas. Fuera de esos horarios, así como durante los fines de semana, se insta a utilizar los servicios de urgencias extrahospitalarias ubicados en San Martín y Buztintxuri, reservando la atención hospitalaria para situaciones verdaderamente críticas.
En una reunión celebrada este martes, el consejero de Salud, Fernando Domínguez, coordinó esfuerzos con distintos actores del dispositivo sanitario de San Fermín, diseñado para garantizar una atención eficaz durante los encierros y otras actividades festivas. En este encuentro participaron, además del consejero, diversos gerentes de servicios de salud y miembros de la Dirección General de Interior, Seguridad Ciudadana, así como de Cruz Roja y DYA.
Domínguez subrayó que, pese a la afluencia masiva de personas que caracteriza estas festividades, el sistema sanitario mantendrá su funcionamiento habitual para atender cualquier necesidad fuera del contexto festivo. Se ha llevado a cabo una reorganización y refuerzo de los recursos, especialmente en momentos de alta demanda como durante los encierros.
La intención del Gobierno es promover un uso adecuado y eficiente de los recursos sanitarios, asegurando que toda la ciudadanía reciba un servicio óptimo. Para ello, se informará a diario a través de redes sociales sobre los centros disponibles, sus horarios y el tipo de atención que ofrecen, adaptándose a cada jornada festiva.
Los centros de salud en Pamplona y sus alrededores estarán en funcionamiento en días específicos de la festividad. Estos incluyen servicios en localidades como Ansoáin, Barañáin y Zizur Mayor, donde se ofrecerá atención de 8 a 15 horas entre el 8 y el 14 de julio. Fuera de estos horarios, los servicios de urgencias estarán a cargo del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias en Buztintxuri y Doctor San Martín.
En el centro de Buztintxuri, se brindarán servicios para adultos en horarios extendidos durante varios días de las fiestas, mientras que el centro San Martín ofrecerá atención continua las 24 horas desde el 5 hasta el 15 de julio. Este último se encargará de las urgencias pediátricas en horarios específicos, garantizando que todas las eventualidades sean atendidas de manera ágil y efectiva.
La asistencia a la ciudadanía también se verá respaldada por un robusto sistema de transporte sanitario que será ampliado durante las celebraciones. Esto incluye ambulancias de soporte vital y otros vehículos de ayuda, asegurando que móviles de Cruz Roja y DYA complementen la respuesta médica en caso de emergencias.
En el caso del encierro, se establecerán múltiples puestos de atención médica a lo largo de su recorrido de 848 metros, con personal especializado para atender a los heridos en tiempo real. Estos puntos estarán situados estratégicamente para proporcionar asistencia inmediata y rápida, en colaboración con diversas organizaciones de socorro.
La jornada del 6 de julio, que marca el inicio de las fiestas con el Chupinazo, contará con puestos de atención dispuestos en lugares clave para atender lesiones menores derivadas de la multitud. Adicionalmente, se habilitarán unidades de primera atención en lugares estratégicos como el colegio Vázquez de Mella y la plaza de Recoletas para tratamientos de lesiones menos severas.
Finalmente, DYA también contribuirá a una mejor atención, colocando una unidad de primera asistencia en el Paseo Sarasate, asegurando que en los momentos de mayor afluencia se cuente con recursos suficientes para atender a la población durante estas fiestas emblemáticas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.