Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Navarra extiende la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial a todos los recién nacidos desde el 1 de julio.

Navarra extiende la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial a todos los recién nacidos desde el 1 de julio.

PAMPLONA, 2 de julio. El Gobierno de Navarra se encuentra en plena preparación de la nueva campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para este año. Esta temporada, la iniciativa se extiende a los recién nacidos que lleguen al mundo entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de enero de 2026, estimándose que alrededor de 2,900 bebés estarán incluidos, según el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).

Las autoridades evaluarán el avance de la epidemiología para decidir si los bebés nacidos en febrero de 2026 también se benefician de esta inmunización. Para asegurar que los pequeños estén protegidos durante los picos más altos de VRS, aquellos que nazcan entre el 1 de julio y el 31 de agosto recibirán su vacuna a partir del 1 de septiembre en su centro de Atención Primaria correspondiente.

Los bebés que vean la luz en septiembre o después podrán ser inmunizados dentro de las primeras 24-48 horas de su nacimiento en los hospitales especificados: Hospital Universitario de Navarra, Hospital Reina Sofía de Tudela, Hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra, Clínica Universidad de Navarra y Clínica San Miguel. Para aquellos que nazcan en casa o en otros centros, se les administrará la dosis en su centro de salud lo antes posible.

Además de los recién nacidos, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) aconseja la inmunización de Nirsevimab (Beyfortus) para los niños en situación de alto riesgo de enfermedad grave, recomendándose que esta vacunación se realice en septiembre y octubre.

Los pequeños que son considerados de riesgo incluyen a los bebés prematuros menores de 12 meses, así como a los menores de 24 meses que presenten cardiopatías congénitas significativas, displasia broncopulmonar, inmunodepresión severa, y otros problemas de salud como fibrosis quística o que se encuentren en cuidados paliativos.

El VRS se ha confirmado como la principal causa de hospitalizaciones por infecciones respiratorias en niños de menos de un año durante la temporada de otoño e invierno, representando el 90% de los casos de bronquiolitis.

Este virus puede afectar a tanto a adultos como a niños, pero en el caso de los más pequeños, especialmente en los primeros meses de vida, los síntomas suelen ser más severos debido a la inmadurez de sus sistemas respiratorio e inmunológico.

En la campaña 2024-2025, el ISPLN reportó que se pudieron evitar cerca de la mitad de los casos proyectados. Se registraron 74 hospitalizaciones en comparación con las 146 de la temporada 2022-2023.

Durante la última temporada, se inmunizaron a 2,271 niños, de los cuales 2,008 eran recién nacidos y 263 pertenecían a grupos de alto riesgo. La cobertura de la vacuna fue del 90,6% para aquellos nacidos entre el 1 de septiembre de 2024 y el 15 de febrero de 2025, con una efectividad del 79,5%, logrando evitar 81 ingresos hospitalarios.

Al revisar los resultados de la temporada previa, la Comisión Asesora Técnica de Vacunas ha decidido incluir a bebés nacidos durante el verano en la campaña de inmunización contra el VRS, comenzando desde el 1 de julio de este año.