Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Navarra reduce su tasa de desempleo en junio con 731 menos, totalizando 28.228 parados.

Navarra reduce su tasa de desempleo en junio con 731 menos, totalizando 28.228 parados.

En la ciudad de Pamplona, la última actualización sobre el desempleo en Navarra revela una disminución notable en la cifra de parados. Durante el mes de junio, un total de 731 personas salieron de las listas de desempleo, lo que representa un descenso del 2,5%, dejando el total de desempleados en 28.228. Este es el cuarto mes consecutivo en que la región experimenta una caída en las tasas de desempleo, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Esta nueva cifra de parados marca el nivel más bajo en un mes de junio desde 2008. Desde que se comenzó a recopilar la información de manera comparable en 1996, Navarra ha visto un descenso en el desempleo durante el mes de junio en 18 ocasiones, mientras que ha habido aumentos en 12. La caída registrada este mes es la más leve desde 2022.

En comparación con el año anterior, el desempleo ha disminuido en 784 personas, lo que corresponde a un descenso del 2,7% en la región.

Analizando por sectores, el desempleo ha caído en todas las áreas, siendo los mayores descensos en el sector de Servicios, con 569 menos (-2,88%), seguido por Industria con 76 (-2,13%), Construcción con 49 (-4,02%), Agricultura con 22 (-1,96%) y, por último, el colectivo sin empleo anterior con 15 menos (-0,45%).

Al finalizar el mes, los sectores más afectados por el desempleo son Servicios (con 19.163 parados) e Industria (3.487). Los sectores con menos desempleados incluyen Agricultura (1.100), Construcción (1.171) y el grupo sin empleo anterior (3.307).

En cuanto a la desagregación por sexos, de los 28.228 parados, 17.532 son mujeres (una reducción de 399, es decir, -2,2%) y 10.696 son hombres, lo que representa una caída de 332 desempleados (-3%) en comparación con el mes anterior.

El desempleo juvenil también presenta novedades, con una reducción de 110 parados menores de 25 años (-4%), mientras que el grupo de personas de 25 años y más vio un descenso de 621 desempleados (-2,37%).

A nivel nacional, el paro también disminuyó en todas las comunidades del país, a excepción de Ceuta, que reportó un aumento de 114 desempleados. Las comunidades con las caídas más significativas en el desempleo fueron Andalucía (-6.974), Madrid (-6.571) y Castilla y León (-4.840), en contraste con La Rioja (-231) y Melilla (-290), que sufrieron incrementos en sus cifras de desempleo.

En términos de nuevas oportunidades laborales, Navarra registró en junio 28.762 contratos, un aumento del 19,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos contratos, 5.368 fueron indefinidos, un incremento del 1,6% respecto al año anterior, mientras que 23.394 fueron temporales, un aumento del 24,2%.

A pesar de las cifras alentadoras, el 81,34% de los contratos registrados en junio fue de carácter temporal, en contraposición al 18,66% que correspondió a contratos indefinidos, este último porcentaje inferior al del mes anterior, que se situó en un 20,26%.

Para más información, están disponibles gráficos asociados a los datos del desempleo.