Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Se han vertido 1.500 litros de antideslizante en el trayecto del encierro de Sanfermines.

Se han vertido 1.500 litros de antideslizante en el trayecto del encierro de Sanfermines.

En la noche del 2 de julio, Pamplona se prepara para recibir una de sus tradiciones más esperadas: los encierros de Sanfermines. Los adoquines en el tramo final de la cuesta de Santo Domingo, la plaza del Ayuntamiento, la calle Mercaderes y la curva de la Estafeta han sido tratados para garantizar la seguridad tanto de los toros como de los participantes. Para ello, los operarios de Pavitec han utilizado 1.500 litros de una solución antideslizante, aplicándola manualmente con regaderas y escobones, un proceso que se prolongó por cerca de ocho horas.

Este esfuerzo fue supervisado por Juan Manuel Gil Larequi, director del Área de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento, y Vicente García Nogueira, responsable de la empresa encargada del tratamiento. En total, diez trabajadores de Pavitec se unieron a esta crucial tarea, asegurándose de que todo estaba a punto antes del inicio de las festividades.

El Ayuntamiento ha comunicado que se ha aplicado el antideslizante en puntos clave del recorrido donde los toros correrán, abarcando aproximadamente diez metros antes de la plaza Consistorial, así como en la calle Mercaderes y los primeros metros de la calle Estafeta. También se ha tratado el pavimento de la salida de los corrales para prevenir posibles resbalones en este momento crítico. En total, se han tratado cerca de 1.875 metros cuadrados, utilizando 0,8 litros del producto por metro cuadrado.

Este compuesto antideslizante es fundamental para evitar caídas de los toros y para mantener unidas a las manadas, lo que a su vez incrementa la velocidad de la carrera y reduce los riesgos, según ha destacado el Consistorio. La formulación del producto provoca una reacción que libera microporos en el pavimento, los cuales suelen estar obstruidos por la suciedad o el uso de máquinas de limpieza, generando un ‘efecto ventosa’ que mejora la adherencia de las pezuñas del animal, especialmente en condiciones de humedad.

Desde 2005, el Ayuntamiento de Pamplona ha estado utilizando una solución química antideslizante, implementando este tratamiento de manera continua desde entonces. Pavitec ha estado a cargo de esta tarea desde 2006 y su experiencia en el manejo del antideslizante los ha llevado a operar no solo en España, sino también en países como Portugal, Chequia, Bélgica y Hungría, e incluso en lugares tan lejanos como Qatar, la República Dominicana y México.