Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

UPN denuncia que el PSN se alía con EH Bildu en la comisión de investigación del Parlamento.

UPN denuncia que el PSN se alía con EH Bildu en la comisión de investigación del Parlamento.

PAMPLONA, 3 de julio. En un clima de tensiones políticas marcadas, el portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha criticado la decisión del PSN de asociarse con EH Bildu en la reciente comisión de investigación. Esta comisión se encargará de examinar las adjudicaciones de obras del Gobierno de Navarra durante las últimas cuatro legislaturas.

El parlamentario de EH Bildu, Adolfo Araiz, defendió la postura de su grupo, enfatizando que no participarán en acciones de "blanqueo" y lanzando una advertencia a quienes busquen convertir el proceso en un "circo". Estas declaraciones se produjeron durante una rueda de prensa tras la configuración de la comisión, que ha sido liderada por la parlamentaria Irati Jiménez, elegida gracias a los votos del PSN y EH Bildu.

UPN, que postuló a Pedro González como candidato a la presidencia de la mesa, no logró obtener los apoyos necesarios, lo que llevó a que esta formación asumiera la Vicepresidencia. Geroa Bai presentó a Blanca Regúlez, quien asumirá la Secretaría gracias al respaldo de su grupo y de Contigo-Zurekin.

Araiz explicó que la conformación de la mesa es el resultado de un acuerdo entre varias formaciones, otorgando así a PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin una mayoría en la misma. En la primera sesión, se destacó la necesidad de que los grupos parlamentarios entreguen un plan de trabajo antes del 31 de julio con el objetivo de aprobarlo en la siguiente sesión programada para el 5 de agosto, aunque las comparecencias comiencen presumiblemente en septiembre.

En su intervención, la presidenta de la comisión, Irati Jiménez, se comprometió a llevar a cabo un trabajo diligente que cumpla con las expectativas y las necesidades de la ciudadanía. Afirmó que esperan que se entregue toda la información necesaria y enfatizó su compromiso compartido para que la comisión sea efectiva y provechosa.

Por su parte, Javier Esparza de UPN manifestó su descontento con el inicio de esta comisión, afirmando que la elección de EH Bildu como abogado defensor por parte del PSN refleja la erosión de la confianza entre los socios de gobierno. Resaltó que esta situación podría estar dañando la cohesión del gobierno, con las miradas de desconfianza entre sus miembros.

Ainhoa Unzu, representante del PSN, argumentó que la comisión es una medida adecuada, a pesar de que no haya evidencia que cuestione la legalidad de los procedimientos de adjudicación referentes a obras públicas. Sostuvo que el propósito de la comisión es tranquilizar a la ciudadanía y garantizar que el Gobierno de Navarra opera bajo los principios de ética y responsabilidad.

Desde EH Bildu, Araiz interpretó con optimismo el inicio de la comisión, aunque criticó que algunos actores parecían insatisfechos, sugiriendo que su interés se limitaba a ciertos aspectos de las adjudicaciones. Aclaró que la comisión no tratará responsabilidades penales, y que aquellos que buscan convertirla en un espectáculo deberían considerar su posición ante el Tribunal Supremo.

Pablo Azcona, de Geroa Bai, vio la creación de esta comisión como un avance hacia la transparencia y la responsabilidad. En su opinión, este ejercicio debe enfocarse en restaurar la confianza del público en las instituciones mediante un enfoque riguroso y responsable.

En contraste, Javier García del PPN expresó que la participación de EH Bildu en la presidencia de la comisión es un "episodio vergonzoso" que pone de manifiesto un blanqueo de la corrupción relacionada con el PSN y cuestionó la capacidad moral de EH Bildu para liderar dichas investigaciones debido a su historial en torno al terrorismo de ETA.

Asimismo, Miguel Garrido de Contigo-Zurekin declaró que su objetivo es investigar el alcance de la corrupción en el Gobierno de Navarra sin aventurarse a especular sobre posibles hallazgos. Resaltó que, hasta el momento, no hay evidencia concreta que sugiera la existencia de casos de corrupción en el Gobierno.

Por último, Emilio Jiménez de Vox se refirió a la comisión como un "teatrillo" que intenta ocultar los problemas de corrupción en Navarra, cuestionando la idoneidad de que aquellos que sostienen al Gobierno presidan la mesa de investigación sobre este tema crucial.