Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Pamplona reintroduce el líquido antideslizante en los encierros de San Fermín.

Pamplona reintroduce el líquido antideslizante en los encierros de San Fermín.

La ciudad de Pamplona se prepara para los encierros de San Fermín con la aplicación de un tratamiento antideslizante en varias zonas clave. Esta intervención comenzará esta misma noche a las 23 horas y se centrará en el tramo final de Santo Domingo, la plaza Consistorial, la calle Mercaderes y la curva de Estafeta, donde se estima que se utilizarán unos 1.500 litros del producto químico.

Operarios de la empresa Pavitec serán los encargados de realizar la aplicación de manera manual, utilizando regaderas y escobones para esparcir el antideslizante durante un periodo que rondará las ocho horas, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado oficial.

El director del Área de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento, Juan Manuel Gil Larequi, junto con el responsable técnico de Pavitec, Vicente García Nogueira, estarán al tanto del comienzo de este operativo. En total, diez trabajadores de la empresa participarán en esta labor para garantizar la seguridad durante los encierros.

El tratamiento se aplicará en un recorrido que comprende aproximadamente 10 metros de la cuesta de Santo Domingo, la plaza Consistorial, la calle Mercaderes y hasta 10 metros de la entrada a calle Estafeta. Asimismo, se verterá el producto en el pavimento hormigonado que se encuentra a la salida de los corrales del gas, todo con el objetivo de evitar que los toros resbalen al comenzar el encierro. Se calcula que se tratarán un total de 1.875 metros cuadrados, utilizando 0,8 litros por metro cuadrado.

El propósito del antideslizante es prevenir caídas de las reses y mantener unidas a las manadas, lo que incrementa la velocidad del encierro y, con ello, reduce posibles peligros, de acuerdo con la información proporcionada por el Ayuntamiento.

El producto químico actúa abriendo microporos en la superficie del pavimento que, a causa de la suciedad o el uso de máquinas de limpieza, se habían obstruido a lo largo del año. Esta acción crea un 'efecto ventosa', mejorando así el agarre de las pezuñas de los toros, especialmente en días de lluvia.

Desde que en 2005 se llevaron a cabo pruebas piloto con esta solución antideslizante, el tratamiento ha sido aplicado sin interrupciones. La empresa Pavitec ha estado a cargo de esta tarea desde 2006 y ha ganado experiencia no solo en España, sino llevando su know-how a países como Portugal, Chequia, Bélgica, Hungría, Qatar, República Dominicana y México.