
El evento del encierro ha captado la atención de los medios de comunicación, con más de 420 acreditados de más de 135 diferentes organizaciones periodísticas.
PAMPLONA, 4 de julio. El Ayuntamiento de Pamplona ha otorgado credenciales a más de 450 profesionales de medios gráficos y de comunicación provenientes de 13 naciones, incluyendo España, Francia, Ucrania, Colombia, Alemania, Estados Unidos, Suecia, Cuba, México, Paraguay, Turquía, Gran Bretaña y Bulgaria. En total, 140 medios de comunicación estarán presentes para cubrir la tradicional fiesta, destacándose este año la inclusión de grupos de países que no habían asistido en la edición anterior, como Paraguay, Gran Bretaña y Turquía.
En una rueda de prensa celebrada el viernes, el presidente de la Asociación de Periodistas de Navarra, Patxi Pérez, junto al director del Servicio de Comunicación del Gobierno de Navarra, Javier Solano, y la teniente de alcalde, Garbiñe Bueno, expusieron los detalles. Pérez mencionó que cinco periodistas formarán parte de la Oficina Internacional de Prensa (OIP), creada en julio del año 2000 con el fin de asistir a los medios acreditados y otros profesionales que solicitan ayuda durante San Fermín.
El horario de atención de la OIP, que opera desde el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte, varía según las fechas, comenzando con un horario de 9 a 14 horas del 1 al 4 de julio, seguido por días con atención de 8:50 a 16:50 horas y posteriormente de 07:45 a 16:45 horas del 7 al 14 de julio.
Hasta la fecha, la OIP ha emitido un 61% de las acreditaciones para el Chupinazo, un 83% para el encierro y un 53% para el Pobre de Mí, según destacó Pérez.
La concejala Bueno resaltó que pocos eventos anuales generan una demanda de cobertura mediática tan intensa como los Sanfermines, indicando que el Ayuntamiento ha recibido cientos de solicitudes para acreditaciones.
El encierro es sin duda el evento con más impacto mediático, con 420 acreditados de más de 135 medios. Otros eventos como el Chupinazo y el Pobre de Mí también cuentan con una notable presencia mediática, con 180 y 95 acreditados respectivamente.
El Servicio de Comunicación del Ayuntamiento ha experimentado un aumento del 4% en las acreditaciones de profesionales de la información y del 7% en medios, lo que refleja una mayor participación y un interés creciente por el evento.
La OIP también se ocupa de distribuir los chalecos de prensa y las acreditaciones necesarias para el Chupinazo, el encierro, el encierrillo y el Pobre de Mí, facilitando así el trabajo de los periodistas.
Además, se ha ofrecido material informativo que incluye planos de la ciudad, programas de fiestas de bolsillo, y un acceso a información sobre la ciudad y su compromiso con la seguridad durante los Sanfermines.
Javier Solano subrayó la importancia de facilitar la labor de los periodistas, especialmente aquellos que cubren el área de salud. Para ello, se ha establecido una coordinación con los dispositivos sanitarios, permitiendo mayor acceso a los periodistas que buscan realizar entrevistas en hospitales.
Las acreditaciones especiales permiten el acceso a áreas críticas en los hospitales, y los interesados en entrevistar a pacientes tendrán que coordinar sus solicitudes a través de la OIP.
La OIP también se encargará de actualizar la información sobre los tratamientos a los corredores heridos y hacerla disponible en la web, así como en redes sociales. Asimismo, proporcionará asistencia a las ruedas de prensa en los servicios de urgencias.
En el contexto del evento, la Asociación de Periodistas de Navarra ha anunciado el fallo del jurado del Concurso Internacional de Fotografía del Encierro, que en su XV edición incluye a 33 fotógrafos y 93 imágenes de los distintos tramos del encierro, superando la participación del año anterior.
Los galardones fueron otorgados a reconocidos fotógrafos, destacando a Francisco Javier Janáriz por su imagen del inicio de Estafeta, entre otros. Los trabajos premiados estarán expuestos en el Baluarte hasta el 15 de julio.
La entrega de premios está programada para el 11 de julio en un restaurante local, celebrando así esta exitosa edición del concurso fotográfico.
Por último, en el marco del XV aniversario del concurso, se ha organizado una exposición con 54 fotografías que será abierta al público en el Baluarte, asegurando así que el legado del encierro siga presente para las futuras generaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.