En un juicio que ha mantenido en vilo a la opinión pública, los exintegrantes de ETA Mikel Carrera Sarobe, conocido como 'Ata', y Miren Itxaso Zaldúa, 'Sahatsa', han solicitado su absolución. La Fiscalía, por su parte, reclama una condena de 167 años de prisión para ellos.
La defensa de Carrera Sarobe ha enfatizado que, si bien su cliente ha reconocido su pertenencia a ETA en ocasiones anteriores, niega haber ordenado los cuatro atentados de los que se le acusa. Según su abogado, no existen pruebas directas que vinculen a Carrera Sarobe con la planificación o ejecución de dichos actos.
Por su parte, Zaldúa también ha pedido ser exonerada de los cargos en su contra, argumentando que no se ha demostrado su participación en los hechos durante el juicio. Su abogado ha cuestionado la falta de evidencia sólida que respalde las acusaciones en su contra.
A pesar de los testimonios de los acusados, la Fiscalía mantiene que tanto 'Ata' como 'Sahatsa' fueron los coordinadores del comando 'Basajaun' y, por lo tanto, responsables de los atentados. Se les imputan varios delitos relacionados con estragos terroristas, lesiones, robo de vehículo y falsedad en documento público.
La acusación se sustenta en los daños causados por los atentados, como en el caso del artefacto explosivo colocado en la Universidad de Navarra, que dejó dos heridos y cuantiosos daños materiales. Asimismo, se señala que los ataques a las empresas Uvesa SA y Ultracongelados Virto SL fueron ejecutados como represalia por no pagar un impuesto revolucionario exigido por ETA.
La Asociación Víctimas del Terrorismo también ha solicitado que se condene a los acusados, respaldando la versión de la Fiscalía sobre su participación como coordinadores del comando 'Basajaun'.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.