
PAMPLONA, 3 de junio.
En Navarra, el número de personas desempleadas ha experimentado una disminución de 532 en mayo, lo que representa un descenso del 1,8% respecto al mes anterior, dejando un total de 28.959 parados, de acuerdo con informes del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta caída en la tasa de desempleo marca el tercer mes consecutivo de alivio en el mercado laboral de la región.
La cifra de desempleados en mayo es la más baja registrada desde el año 2008. Desde 1996, cuando comenzaron a recopilarse datos comparables, Navarra ha registrado un descenso del paro en mayo en 28 ocasiones, mientras que solo ha sufrido incrementos en 2 ocasiones.
En el último año, la Comunidad foral ha visto una reducción de 820 desempleados, lo que equivale a un descenso del 2,8% en el índice de desempleo.
En cuanto a las cifras por sectores, se observó una disminución de 516 en el sector Servicios (-2,55%), 44 en Agricultura (-3,77%) y 15 en Construcción (-1,21%). Sin embargo, la industria tuvo un ligero aumento, sumando 43 desempleados más (+1,22%).
Al finalizar el mes, los sectores con mayor número de desempleados son Servicios, con 19.732 parados, e Industria, con 3.563. Por otro lado, Agricultura, Construcción y Sin empleo anterior tienen las cifras más bajas, registrando 1.122, 1.220 y 3.322 desempleados, respectivamente.
Respecto a la distribución por géneros, de los 28.959 desempleados en mayo, 17.931 eran mujeres, lo que representa un descenso de 287 personas (-1,6%). Los hombres, por su parte, sumaron 11.028 desempleados, con una caída de 245 (-2,2%) en comparación con el mes anterior.
En el segmento de la población juvenil, el paro también ha mostrado signos de mejora, con 13 parados menos entre los menores de 25 años (-0,5%). Por otro lado, el desempleo entre los mayores de 25 años se redujo en 519 personas (-1,94%).
A nivel nacional, el paro disminuyó en todas las comunidades autónomas en comparación con el mes anterior, siendo Ceuta (-73), Melilla (-236) y La Rioja (-400) los territorios con las menores caídas. En contraste, las comunidades que experimentaron los mayores descensos fueron Andalucía (-13.239), Madrid (-7.923) y Cataluña (-6.198).
En mayo, Navarra registró un total de 23.927 contratos, lo que supone una leve disminución del 0,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos, 4.848 fueron contratos indefinidos, mostrando un descenso del 4,7%, mientras que los contratos temporales alcanzaron 19.079, con un incremento del 1,1%.
De los contratos formalizados en mayo, un 79,74% correspondió a la modalidad temporal, en comparación con un 77% el mes pasado, mientras que los contratos indefinidos representaron un 20,26%, frente al 23% de abril.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.