En Pamplona, el 30 de octubre, se ha tomado una decisión judicial importante en relación con una grave agresión sexual ocurrida en la ciudad. La jueza del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 ha dictado orden de prisión provisional, comunicada y sin posibilidad de fianza, para cuatro hombres detenidos esta semana, vinculados a un ataque que tuvo lugar en las cercanías de un evento universitario el pasado 23 de octubre. Esta actuación fue anunciada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).
La magistrada, en su resolución, justifica esta medida al considerar que los acusados presentan un riesgo significativo de ocultar pruebas y de fuga, dado que son de nacionalidad argelina y se encuentran en situación irregular en el país. Entre ellos se encuentran un varón de 33 años y otros tres de 26 y 25 años, quienes no disponen de un domicilio fijo, lo que complica su localización si se les dejara en libertad.
Los delitos que se les imputan son agresión sexual y robo. Entre las evidencias recopiladas destaca el hallazgo de la ropa interior de la víctima cerca de las tiendas de campaña donde residían los acusados, lo que refuerza la acusación en su contra.
Durante la audiencia, la fiscalía solicitó el ingreso en prisión provisional de los detenidos, solicitud apoyada por la abogada del Servicio de Atención a la Mujer. Por otro lado, los abogados defensores argumentaron a favor de la libertad provisional para sus clientes.
La juez describe en su auto el estado en que se encontró a la víctima: "tendida en un camino, rodeada de hojas, débil, desubicada y semiinconsciente". La víctima fue auxiliada por unos jóvenes que transitaban por el área, quienes contactaron inmediatamente a los servicios de emergencia y a la policía.
Se constató que la joven había perdido su ropa interior y varios objetos personales, incluyendo su bolso, cartera y teléfono. La rápida intervención de las autoridades y los sanitarios permitió activar el protocolo establecido para casos de agresiones sexuales. Un médico forense examinó a la víctima y documentó diversas lesiones en su informe.
A pesar de que la investigación sigue su curso, la juez afirmó que había evidencia de que la relación sexual con la víctima fue no consentida. Además, la magistrada destacó que los agresores dejaron a la mujer en una situación que pudo haber empeorado su salud si no hubiera sido asistida a tiempo por los jóvenes que la encontraron.
La juez también observó que los acusados presentaron inconsistencias en sus declaraciones durante el proceso. Ante la necesidad de realizar análisis de ADN, a los que los imputados han accedido voluntariamente, se ha decidido mantener a los cuatro en prisión provisional, ya que el riesgo de fuga y ocultación de pruebas es considerablemente alto. Se mencionó que, a pesar de su corta estancia en España, uno de los investigados ya contaba con antecedentes por delitos relacionados con el patrimonio y otras infracciones policiales.
Adicionalmente, se remarcó que los detenidos no poseen medios económicos ni documentación válida, y sus tiendas de campaña han sido desalojadas por violar las normativas locales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.