En Pamplona, el pasado 5 de abril, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la Elhuyar Zientzia Azoka - Feria Navarra Tecnociencia 2025, un evento que busca inspirar a las nuevas generaciones hacia las vocaciones científicas y tecnológicas. Juan Luis García, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, resaltó el papel crucial que juega la juventud en el futuro del desarrollo regional.
Durante su discurso, García enfatizó que al proporcionar el entorno adecuado, incluyendo ideas y apoyo, los jóvenes tienen la capacidad de sobresalir. Se refirió a los 45 proyectos presentados por estudiantes de diferentes centros educativos, destacando la calidad de estos trabajos y su relevancia para abordar desafíos contemporáneos como el cambio climático y la sostenibilidad.
El consejero también reiteró el compromiso continuado del Gobierno de Navarra hacia el impulso de iniciativas que fomenten las carreras científicas desde una edad temprana. Reveló que el nuevo Plan de Ciencia en desarrollo priorizará estas vocaciones científicas y tecnológicas, con una visión igualitaria y una consideración especial hacia la diversidad territorial de Navarra.
Una de las novedades de este año es la notable participación femenina en el evento, donde un 63% de los participantes eran chicas. Este dato es considerado un signo alentador por García, quien mencionó que la ciencia, que históricamente ha sido dominada por hombres, está experimentando un cambio significativo gracias al trabajo de estas jóvenes.
La séptima edición de esta feria ha reunido a más de 140 estudiantes de entre 12 y 18 años, que representaron a 15 centros educativos de Navarra. Los jóvenes presentaron un total de 45 proyectos enfocados en brindar soluciones innovadoras a problemas apremiantes relacionados con el medio ambiente y la contaminación.
Entre los centros educativos que participaron se encuentran Amazabal BHI de Leitza, Andre Mari Ikastola de Etxarri-Aranatz, y varios institutos de Pamplona y otras localidades. Cada uno de ellos ha trabajado en proyectos que reflejan un esfuerzo conjunto por abordar retos sociales actuales y futuros.
El evento estuvo moderado por el divulgador Arnaitz Fernández y contó con la participación de figuras destacadas como Paula Noya, directora de Infraestructuras Culturales de NICDO, y Jon Abri, coordinador de Elhuyar, quienes se unieron al consejero García en la apertura de la feria.
La organización de la Elhuyar Zientzia Azoka - Nafarroa Tecnociencia es una colaboración entre NICDO / Planetario de Pamplona y Elhuyar, con el apoyo del Gobierno de Navarra, el Gobierno Vasco, Aditech, la Universidad Pública de Navarra, y la entidad pública Nasertic, unidos en la misión de promover la ciencia y la tecnología en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.