UGT FICA se opone al cierre de negociaciones del ERE que afectará a 33 empleados de ArcelorMittal Legasa.
PAMPLONA, 23 de junio.
El sindicato UGT FICA ha expresado su firme rechazo a la reciente decisión de la dirección de ArcelorMittal que implica la culminación de las negociaciones sobre el expediente de extinción que afecta a AMDS Processing. Esta resolución contempla el despido de 33 trabajadores del centro de Legasa, quienes recibirán una indemnización equivalente a 20 días por cada año trabajado, con un límite de un año de salario.
Desde UGT han comunicado que, aunque la propuesta final de la empresa no es del todo satisfactoria, promete mantener el empleo para aquellos que lo deseen, facilitando la recolocación de los afectados en otros centros cercanos a Legasa, siendo la opción más distante la de Salvatierra.
Además, se ha dado a conocer un plan de prejubilaciones que ofrece condiciones similares a acuerdos previos del grupo ArcelorMittal, donde se asegura el 70% del salario bruto (lo que conlleva un 85-95% del salario neto estimado) y cotizaciones hasta los 65 años para quienes nacieron en 1967 o antes, y hasta los 63 años para aquellos nacidos en 1968 y 1969.
Quienes opten por la salida voluntaria de la compañía recibirán la indemnización correspondiente a un despido improcedente, que varía entre 45 días de salario por año trabajado hasta febrero de 2012 y 33 días por año a partir de entonces, hasta alcanzar el máximo legal permitido.
UGT FICA ha dejado claro que la decisión final de aceptar o rechazar las propuestas recae exclusivamente en los trabajadores de Legasa, quienes son los verdaderamente afectados. Sin embargo, han señalado que el sindicato mayoritario en la mesa de negociaciones, ELA, ha manifestado su intención de no respaldar ningún acuerdo, independientemente de la decisión que tomen los trabajadores en asamblea, lo que podría obstaculizar cualquier avance en la negociación.
El sindicato ha remarcado su compromiso de priorizar los intereses de los trabajadores, rechazando las tácticas políticas que, según afirman, persiguen crear discordia en lugar de buscar soluciones viables. UGT FICA se ha comprometido a luchar por el derecho de los trabajadores de Legasa a decidir sobre su futuro laboral.
A su juicio, es un grave error que la otra organización sindical se oponga a un acuerdo que podría incluir prejubilaciones voluntarias específicas para la planta de Salvatierra, así como asegurar inversiones necesarias y un plan de viabilidad que impida decisiones abruptas como la que se enfrentó la planta de Legasa.
Por estos motivos, UGT FICA ha exigido a la dirección de ArcelorMittal que retire el expediente de regulación de empleo actual y que se reanuden las negociaciones exclusivamente para el centro de Navarra, argumentando que los trabajadores de esta región son los más perjudicados. En caso de que la empresa no acceda a esta solicitud, el sindicato no descartará emprender acciones legales y sindicales pertinentes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.