Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Sayas denuncia un acuerdo para encubrir la corrupción de Santos Cerdán en la investigación.

Sayas denuncia un acuerdo para encubrir la corrupción de Santos Cerdán en la investigación.

El Partido Popular ha expresado su intención de promover la comparecencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en el Senado. Según el diputado popular, Sergio Sayas, la actual comisión de investigación en el Parlamento Foral carece de utilidad si no se incluyen testimonios clave, como el de Chivite y la expresidenta Uxue Barkos.

Sayas ha afirmado que existe un acuerdo entre EH Bildu, Geroa Bai y el PSN para encubrir la corrupción relacionada con el caso de Santos Cerdán, lo que pone de maniesto la falta de transparencia en la gestión pública. En su opinión, la comparecencia de Chivite no solo debería ser facilitada en el Senado, sino que también es esencial que ofrezca las explicaciones pertinentes en el Parlamento de Navarra, donde considera que debería rendir cuentas, afirmando que su silencio es inaceptable.

Durante una conferencia de prensa en la sede del PP de Pamplona, el diputado subrayó que la negativa a permitir las comparecencias de Chivite y Barkos no responde meramente a intereses políticos, sino a un deseo colectivo de ocultar los hechos relacionados con la trama de corrupción. Sayas resaltó que los gobiernos de ambas líderes han otorgado contratos por valor de “decenas de millones de euros” a las empresas vinculadas con la citada trama.

Asimismo, el diputado acusó a estas líderes de burlarse de los ciudadanos al negarse a presentarse ante la comisión de investigación. Argumentó que Chivite evade la responsabilidad de comparecer porque fue quien permitió que Santos Cerdán tuviera acceso a las obras públicas, beneficiando así a una red corrupta.

Sayas advirtió que tanto Chivite como Barkos adoptan una estrategia similar al afirmar que no son responsables de las adjudicaciones. A su juicio, aunque no firman directamente los contratos, son las figuras autoritarias detrás de un gobierno que ha permitido que se asignen cantidades millonarias a empresas involucradas en la corrupción.

El representante del PP enfatizó que, si la comisión de investigación no puede contar con la presencia de Chivite y Barkos, sería más sensato disolverla, puesto que su funcionamiento queda comprometido. Aseguró que las responsabilidades políticas deben ser claras y que este órgano debería investigar a fondo las concesiones realizadas a las empresas implicadas.

Sayas también criticó la falta de diligencia en la investigación por parte de la comisión, cuya inacción considera un desprecio hacia los ciudadanos navarros por parte de EH Bildu y las exdirigentes mencionadas. Fue contundente al calificar la situación de un "teatro que desprecia la dignidad de quienes esperan respuestas".

Por otro lado, el diputado anunció que el PP solicitará acceso a documentación clave que, según él, se les está denegando. Esto incluye registros de reuniones relacionadas con obras públicas en las que participó Santos Cerdán, quien no ocupa ningún cargo oficial en estas administraciones. Además, reclamó transparencia en las interacciones de Chivite con empresas constructoras implicadas en la controversia.

Finalmente, Sayas destacó la incongruencia en las solicitudes de comparecencia, subrayando que algunas se han aceptado, mientras que otras cruciales han sido ignoradas. Mencionó específicamente el caso del Colegio de Arbizu y otros proyectos controvertidos, sugiriendo que el deseo de EH Bildu es mantener oculta información que podría comprometer a sus aliados en el Gobierno.

En un tono crítico, también se dirigió a las declaraciones de la ministra de Inclusión, Elma Saiz, quien se ha mostrado dispuesta a colaborar con la investigación. Sayas consideró que su disposición es solo una mera fachada, ya que su partido ha votado en contra de las comparecencias. Según Sayas, si realmente tuviera la intención de colaborar, habría instado a su partido a que su participación fuera solicitada de manera efectiva.