Este viernes, un grupo de 286 repartidores de Glovo en Pamplona se preparan para ejercer su derecho al voto en unas elecciones sindicales históricas. Los trabajadores podrán participar desde las 8:30 hasta las 14:30 horas, un evento que, según el sindicato CCOO, representa un cambio significativo en la lucha por la dignidad laboral en la empresa.
Estas elecciones no solo son un hito para Glovo en España, sino que también se consideran un paso crucial para la mejora de las condiciones laborales de los repartidores. Un total de 13 representantes sindicales serán elegidos, lo que podría redefinir la relación entre la empresa y sus empleados, brindándoles una voz más fuerte en la negociación de sus derechos.
Desde CCOO se ha señalado que la figura de las flotas, utilizadas por Glovo como intermediarias, complica la estructura sindical y la organización de los trabajadores. La empresa, tras enfrentarse a múltiples presiones y litigios en el último año, anunció un cambio hacia la laboralización de su plantilla. Sin embargo, el sindicato sostiene que aún queda un largo camino por recorrer para asegurar condiciones laborales justas y dignas.
Una vez constituido el comité de empresa, que podría tener lugar tras estas elecciones, el colectivo de repartidores estará en posición de solicitar la creación de un convenio específico, así como negociar aspectos clave como horarios y la planificación adecuada de su trabajo, una mejora que esperan con ansias los trabajadores.
La candidatura de CCOO, formada por 44 repartidores, aboga por clasificar su actividad como parte del sector de transporte, proponiendo que esto sirva como un "suelo" negociador en futuras conversaciones. Además, hacen hincapié en la necesidad de contar con un local en Pamplona que los proteja de inclemencias climáticas, así como la provisión de vehículos por parte de la empresa, esenciales para realizar su labor.
CCOO ha denunciado intentos de interferencia por parte de la empresa y algunos sindicatos para obstaculizar el proceso electoral, señalando que el derecho a la representación sindical está consagrado en el Estatuto de los Trabajadores y es fundamental para la democratización de cualquier entorno laboral.
El sindicato resalta que el empleo por cuenta ajena debería ser el estándar para cualquier situación de relación laboral en la que se dé subordinación. Los beneficios de ser un trabajador asalariado son múltiples: mayor estabilidad laboral, acceso a beneficios por desempleo, indemnización en caso de despido, así como un marco normativo que garantiza vacaciones y protección social ante enfermedades o jubilación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.