Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Sanfermines 2025 inician con un gran chupinazo y expresiones de solidaridad hacia Palestina.

Sanfermines 2025 inician con un gran chupinazo y expresiones de solidaridad hacia Palestina.

Los Sanfermines han comenzado en Pamplona, y esta vez la inauguración ha estado marcada por una intervención política significativa. El 6 de julio, a las 12 del mediodía, tuvo lugar el tradicional chupinazo, un evento que ha congregado a miles de ciudadanos en la plaza Consistorial y en las calles aledañas.

La plataforma Yala Nafarroa, conocida por su activismo a favor de Palestina, fue seleccionada mediante votación popular para dar inicio a estas festividades. En un acto simbólico, sus representantes encendieron la mecha del cohete que presentó un mensaje muy particular, ya que además del tradicional festejo, hicieron eco de su pedido por el cese del "genocidio" en Gaza.

Entre los encargados de llevar a cabo el chupinazo se encontraban Lidón Soriano Segarra, Dyna Kharrat Juanbeltz y Eduardo Ibero Albo. Con la plaza llena de gente vestida de blanco y rojo, los tres líderes salieron al balcón de la Casa Consistorial justo antes del mediodía, mientras la multitud celebraba con gritos de aliento al santo patrón.

Los representantes pronunciaron las clásicas palabras que dan paso a la fiesta, intercaladas con un inesperado “Free Palestine” de Lidón Soriano, a pesar de las restricciones del acto municipal. Este grito de solidaridad política, en un contexto festivo, generó una mezcla de reacciones entre los asistentes.

Después de un pequeño contratiempo, la mecha finalmente prendió, iluminando el cielo pamplonés con el tradicional espectáculo pirotécnico, mientras Soriano alzaba su voz en un “viva Palestina libre”, marcando un inicio diferente para unos festejos que deberían ser únicamente de celebración.

El ambiente festivo en Pamplona se vio favorecido por el buen tiempo, con temperaturas superando los 20 grados, lo que fue un aditivo perfecto para el inicio de una semana de celebraciones ininterrumpidas que culminarán el 14 de julio.

En el interior del Ayuntamiento, diversas personalidades políticas, incluyendo al alcalde Joseba Asiron y representantes de diversos partidos, seguían el inicio de las festividades. Entre los asistentes, se encontraban figuras como la ministra de Inclusión, Elma Saiz, y el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, entre otros.

No obstante, más allá del chupinazo y la intervención política, Pamplona se prepara para recibir una variedad de actividades, desde conciertos hasta los emblemáticos encierros que atraerán a miles de visitantes los próximos días. Este lunes, se celebrará el Día Grande con una procesión en honor a San Fermín y el primer encierro del año.

La programación musical promete ser atractiva, con presentaciones de artistas reconocidos y un destacado papel de la Plaza del Castillo en las noches de fiesta. En una clara apuesta por la diversidad, el concurso de fuegos artificiales este año cuenta con una importante representación femenina entre los participantes.

Los eventos de este año, que además son históricos por la inclusión de artistas locales en el concurso pirotécnico, auguran unas fiestas de San Fermín llenas de actividades, emociones y, sin duda, la persistente sombra de la política que se ha colado en lo que tradicionalmente ha sido un tiempo de celebración comunitaria.