Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Navarra destina 4 millones de euros para ampliar su Centro de Proceso de Datos.

Navarra destina 4 millones de euros para ampliar su Centro de Proceso de Datos.

PAMPLONA, 25 de abril. La presidenta de Navarra, María Chivite, ha presentado este viernes el nuevo Centro de Proceso de Datos (CPD) del Gobierno foral, tras completar una significativa modernización y ampliación del mismo, con una inversión de 4 millones de euros, financiados en parte por los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España. Estos recursos han sido asignados tanto al departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital como a NASERTIC, la entidad pública responsable del CPD, con el objetivo de actualizar las estructuras administrativas de la región.

Acompañada por la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, y Luis Campos de NASERTIC, Chivite resaltó la importancia de este nuevo espacio. “Esta ampliación no solo incrementa nuestra capacidad de almacenamiento de datos, sino que también proporciona un entorno seguro y eficiente para que empresas e instituciones alojen sus servidores en Navarra”, afirmó. Indicó que la infraestructura será clave para gestionar información crítica como registros médicos, datos fiscales y antecedentes policiales, lo que implica un impacto directo en la vida diaria de los ciudadanos.

En su discurso, la presidenta subrayó el papel que esta actualización tiene en el impulso de la investigación y la innovación en diversas áreas, como inteligencia artificial, Internet de las cosas y medicina personalizada. “El desarrollo de estas tecnologías muestra nuestro compromiso con un crecimiento económico que también sea social y territorial”, añadió Chivite.

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, también enfatizó cómo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha facilitado la modernización de las infraestructuras digitales de la Comunidad foral. “Gracias a la colaboración entre los gobiernos de España y Navarra, hoy contamos con una infraestructura digital más robusta y eficiente”, comentó.

La remodelación del CPD se ha realizado en dos fases: la primera, con un presupuesto de más de 3 millones de euros, se centró en la creación de una “nube privada sostenible”. La segunda etapa, con una inversión de 901.450 euros, ha ampliado significativamente la capacidad de computación del centro, logrando un aumento del 1.500% en supercomputación, lo que responde a la creciente demanda de recursos por parte de investigadores y científicos.

El Gobierno ha explicado que esta expansión se ha llevado a cabo en respuesta a los desafíos de digitalización de la administración, que quiere ofrecer más y mejores servicios a la población. Las reformas han elevado la capacidad eléctrica del CPD a 400 kW y han duplicado el número de racks de 48 a 96, distribuidos en áreas especializadas, incluido el espacio para supercomputación. Además, se han mejora las instalaciones eléctricas y de climatización.

Asimismo, se espera que el nuevo CPD aproveche el 90% de la energía generada por la instalación solar del IES Caro Baroja. El proyecto también ha abordado la eliminación de puntos de fallo y la expansión de los servicios de almacenamiento, ampliando el área de tecnologías de la información de 138 m² a más de 290 m².

El upgrade incluye moderno equipamiento como un sistema de energía de emergencia con 24 horas de autonomía y un nuevo sistema de refrigeración, así como mejoras en la seguridad contra incendios. Esta infraestructura es esencial para el funcionamiento de la administración navarra, permitiendo a los ciudadanos realizar trámites en línea, gestionar servicios como historiales médicos y cuestiones fiscales de manera eficiente.

El CPD, que ofrece servicios en alta disponibilidad, opera ininterrumpidamente y cuenta con un centro de respaldo en la Comisaría de la Policía Foral en Beloso, asegurando el mantenimiento continuo de los servicios en caso de eventualidades. Alberga no solo las operaciones del Gobierno de Navarra, sino también servicios de respaldo para otras administraciones.

Una de las joyas del CPD es su mainframe, capaz de procesar una enorme cantidad de datos y operaciones simultáneas, fundamental para gestionar información sensible de departamentos como el de Salud y Hacienda. Este sistema procesa aproximadamente 800.000 transacciones diarias con eficiencia y precisión, manejando bases de datos que contienen más de 4.000 millones de registros.

El CPD es también el hogar del Centro de Supercomputación 'Clúster Urederra', que se unió en 2020 a la Red Española de Supercomputación y fue designado como Infraestructura Científico Técnica Singular por su relevancia en el ámbito científico. Este clúster es clave para impulsar iniciativas en inteligencia artificial, big data y otros sectores estratégicos como la medicina personalizada y el agroalimentación, consolidando así a Navarra como un referente en tecnología y desarrollo.