Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Esparza critica a Chivite por su vinculación con Cerdán y Alzórriz, exigiendo su renuncia inmediata.

Esparza critica a Chivite por su vinculación con Cerdán y Alzórriz, exigiendo su renuncia inmediata.

En la jornada del 19 de junio en Pamplona, el líder de UPN, Javier Esparza, ha expresado duras críticas hacia la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, a quien ha calificado de "no confiable" y ha señalado que su continuidad en el cargo es insostenible. Esparza argumenta que la mandataria navarra está "contaminada" por diversas controversias, incluyendo la reciente dimisión de dos destacados miembros del Partido Socialista, Santos Cerdán y Ramón Alzórriz, en medio de una serie de investigaciones relacionadas con corrupción.

Estas declaraciones de Esparza llegaron el mismo día después de que Alzórriz anunciara su renuncia como vicesecretario general del Partido Socialista de Navarra. Este acontecimiento fue desencadenado por las indagaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que también llevaron a la dimisión de Cerdán, revelando vínculos peligrosos que ponen en jaque la estabilidad del liderazgo socialista en la región.

Esparza reiteró que Chivite no puede permanecer en el poder ni un instante más. La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, había exigido previamente su dimisión tras el descubrimiento de que Cerdán era propietario de la empresa Servinabar, la cual recibió la adjudicación de una crucial obra pública por 76 millones de euros, la más significativa en la última década en Navarra, bajo el mandato de Chivite.

El portavoz regionalista destacó que su partido había denunciado públicamente esta adjudicación y que, debido a la falta de respuesta por parte del gobierno, llevaron el asunto ante la Guardia Civil. La situación se complicó aún más cuando se conoció la renuncia de Alzórriz debido a sus conexiones con Servinabar. Esparza criticó la falta de conocimiento de Chivite sobre estas cuestiones, sugiriendo que no es creíble que no estuviera al tanto de las conexiones entre su administración y estas controversias.

El líder de UPN recordó que desde hace un año ya estaban advirtiendo sobre la adjudicación de los túneles de Belate y lamentó la falta de transparencia de Chivite, quien optó por descalificarlos en lugar de proporcionar información clara. Destacó que el gobierno había evitado la comparecencia de funcionarios relevantes ante el Parlamento para abordar la situación de las adjudicaciones, lo que agudiza la percepción de opacidad en la gestión pública.

Esparza subrayó la necesidad de un gobierno libre de cualquier sospecha de corrupción, argumentando que la relación de Chivite con las figuras más influyentes del Partido Socialista de Navarra la pone en una posición delicada. A su juicio, Chivite no solo debe asumir la responsabilidad por lo ocurrido, sino que está obstaculizando la limpieza y la transparencia que los ciudadanos de Navarra exigen.

El portavoz conservador se mostró escéptico sobre la capacidad del actual gobierno, enfatizando que Chivite está "contaminada" por las controversias que rodean a Cerdán y Alzórriz. Además, cuestionó la supuesta ignorancia de la presidenta acerca de los eventos ocurridos, sugiriendo que es imposible que no estuviera informada sobre los vínculos cercanos con personajes implícitamente involucrados en esta trama de corrupción.

Esparza puso de relieve su disposición a apoyar una eventual comisión de investigación, resaltando que la opacidad en el manejo de los fondos públicos y el destino de las obras adjudicadas alimentan una atmósfera de desconfianza que el Gobierno de Navarra no puede permitirse mantener. La situación continúa siendo crítica y el futuro de Chivite en el cargo está, sin duda, en entredicho.

Finalmente, instó a Chivite a someterse a una nueva evaluación de su liderazgo y enfatizó que la ciudadanía merece un gobierno honesto y transparente, lejos de las sombras de corrupción que han comenzado a empañar la administración pública en Navarra.