El empleo en Navarra ha mostrado un preocupante aumento del desempleo durante el mes de noviembre, con un total de 95 personas más que el mes anterior, lo que representa un incremento del 0,3%. De esta manera, el número total de desempleados asciende a 30.183, según ha revelado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Esta nueva cifra marca la tendencia inquietante de cinco meses consecutivos con aumento en el número de parados, alcanzando el nivel más alto para un mes de noviembre desde el año 2022. La situación del empleo en la región sigue empeorando, y los análisis indican que este aumento no es puntual, sino parte de un patrón más amplio en el mercado laboral navarro.
Desde el inicio de la serie histórica en 1996, Navarra ha experimentado un incremento en el paro durante el mes de noviembre en 21 ocasiones, mientras que solo ha registrado caídas en 7. El último repunte de noviembre se presenta como la menor subida desde 2005, lo que arroja una luz de esperanza, aunque el aumento acumulado en el último año es de 23 parados, un modesto 0,1% más.
Al analizar los sectores económicos, se observaron cambios mixtos. El paro experimentó una ligera disminución en Construcción, donde se contabilizan 7 parados menos (-0,54%), y se mantuvo estable en Agricultura. En contraste, la Industria vio un incremento de 46 desempleados (+1,3%), así como en el sector Servicios, que sumó 35 más (+0,17%). Por último, las personas Sin empleo anterior también vieron un aumento en su número con 21 más (+0,63%).
Si se observa la distribución por sectores, al cierre del mes, los Servicios lideran como el área más afectada, con 20.751 desempleados, seguido de la Industria con 3.584 y aquellos Sin empleo anterior con 3.348. En los sectores menos impactados, Agricultura cuenta con 1.221 desempleados, mientras que Construcción se sitúa con 1.279.
En términos de género, los datos de noviembre revelan que de los 30.183 desempleados, 18.514 eran mujeres, lo que significa una ligera disminución de 2 (-0%). Por otro lado, los hombres en situación de desempleo ascendieron a 11.669, lo que representa un incremento de 97 en comparación con el mes anterior (+0,8%).
En lo que respecta al desempleo juvenil, las noticias son algo más alentadoras, ya que el número de parados menores de 25 años disminuyó en 13, lo que equivale a un descenso del 0,4%. Sin embargo, la situación es diferente para las personas mayores de 25 años, donde el desempleo se incrementó en 108 personas (+0,4%).
En el contexto nacional, Navarra se posiciona entre las comunidades autónomas más afectadas por el aumento del desempleo en noviembre, junto a Baleares (+1.808) y Castilla y León (+1.337). En contraste, comunidades como Andalucía, Madrid y Cataluña experimentaron reducciones significativas en sus cifras de desempleo, con caídas de 8.464, 4.451 y 2.307, respectivamente.
Finalmente, el ámbito de los contratos laborales también refleja una tendencia a la baja en Navarra, con 21.883 contratos registrados en noviembre, lo que implica una reducción del 7,1% en comparación con el mismo mes del año anterior y un notable descenso del 21,54% respecto al mes previo. De estos contratos, 4.966 fueron indefinidos, un 6,3% menos que en noviembre del año pasado, mientras que se contabilizaron 16.917 contratos temporales, lo que refleja una reducción del 7,3%.
En términos generales, el 77,31% de los contratos firmados en noviembre fueron temporales, un incremento con respecto al 75,79% del mes anterior, mientras que los contratos indefinidos representaron el 22,69%, una disminución frente al 24,21% de octubre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.