El cabeza de lista de UPN al Congreso de los Diputados, Alberto Catalán, y la número 1 de la formación regionalista al Senado, María Caballero, han presentado su programa en una rueda de prensa en la que han afirmado que UPN defenderá los intereses de Navarra en las Cortes Generales y tratará de acabar con el 'sanchismo' y la política sectaria que ha caracterizado al Gobierno español en los últimos años.
El partido regionalista tiene como objetivos exigir la financiación de infraestructuras y proyectos de progreso para la comunidad navarra, como el TAV, el Canal de Navarra o el desdoblamiento de la N-121-A y recuperar el patrimonio histórico artístico de la comunidad y financiar centros tecnológicos. Además, Catalán ha señalado que defenderán la identidad de Navarra como comunidad diferenciada y la supresión de la disposición transitoria cuarta.
Otro de los aspectos importantes del programa de UPN es la defensa de la libertad de educación, para que los padres puedan elegir la educación que quieren para sus hijos, y la derogación de la ley de memoria histórica aprobada con el pacto entre Bildu y el PSOE.
En términos de economía, UPN cree que es fundamental garantizar medidas y ayudas que faciliten el establecimiento de nuevos negocios y defiende el desarrollo de las vías verdes en Navarra, la limpieza y adecuación de los cauces de los ríos y la construcción de la pista cubierta de atletismo en Pamplona.
Finalmente, Catalán ha afirmado que UPN es el único partido que puede sumar más votos del centro-derecha en Navarra y que, por lo tanto, si sacan dos diputados, votarán a favor de la investidura del señor Núñez Feijóo, presidente del PP, y exigirán que cumpla con las necesidades que tiene la Comunidad foral de Navarra.