UPN busca eliminar el adoctrinamiento, transformar el PAI y ajustar las becas.

UPN busca eliminar el adoctrinamiento, transformar el PAI y ajustar las becas.

El candidato de UPN a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Javier Esparza, ha planteado la creación de un sistema de control de los libros de texto para evitar el adoctrinamiento en las escuelas y garantizar que no se miente con la realidad institucional de Navarra. Esparza también ha indicado que la formación regionalista quiere acabar con el adoctrinamiento en los colegios, impulsar el aprendizaje del inglés y cambiar el modelo de becas para ayudar más a las familias.

Según Esparza, en la actual legislatura se ha recortado las libertades de las familias navarras a la hora de elegir el modelo educativo para sus hijos. Asimismo, ha denunciado un intento de adoctrinamiento y de utilizar la educación para implantar un pensamiento único. Por ello, ha prometido terminar con la falta de libertad y con el adoctrinamiento en los colegios, y garantizar que las familias puedan elegir libremente cómo quieren educar a sus hijos.

Esparza ha afirmado que se establecerá una oferta que sea justa y equilibrada, complementaria entre centros públicos y concertados. Además, ha pedido la implantación de un sistema de control de los libros de texto que garantice que no se adoctrina, se juega o se miente con la realidad institucional de Navarra.

El candidato de UPN también quiere cambiar la normativa de admisión, eliminando la centralización exclusiva en el Departamento de Educación, en el reparto del alumnado, y volviendo a dotar de competencias a los ayuntamientos en las comisiones locales de escolarización.

Por otro lado, Javier Esparza ha apostado por modificar el Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI), para que pase de ser un programa a un modelo, y así, obligar a que esté implantado en todos los colegios públicos de Navarra. Asimismo, ha propuesto reforzar todo lo relacionado con el aprendizaje del inglés para que al terminar su etapa educativa, todos los alumnos alcancen al menos el nivel B1.

En cuanto a las familias que no tienen en sus localidades el programa de aprendizaje del inglés por razones de ratio, el candidato ha propuesto ventajas y ayudas en cuanto a la gratuidad del comedor o del transporte para trasladarse a otras localidades donde sí puedan aprender inglés.

En otra línea de actuación, Esparza ha destacado la necesidad de impulsar el aprendizaje de la formación profesional, al menos el 25% de las enseñanzas de la FP dual se deberán realizar en las empresas. Asimismo, ha defendido una mayor colaboración con las universidades, centros de formación profesional y empresas para impulsar la formación en ciencia, tecnología e ingeniería. También se promoverá la internacionalización de la educación Navarra y la innovación a través de la I+D+i.

Por último, Esparza ha destacado la importancia de dar estabilidad a los profesionales de la educación que trabajan en las zonas rurales y mejorar sus condiciones laborales. También ha propuesto la gratuidad del ciclo 0-3 años y priorizar a las familias en las que los dos progenitores estén trabajando al igual que a las familias monoparentales.

Tags

Categoría

Navarra