La candidata del PSN a la Presidencia del Gobierno foral, María Chivite, ha destacado la necesidad de algunos cambios para el futuro como la disminución de la brecha salarial, la adecuación de la formación a la demanda y la importancia de la salud laboral. Todo esto en un acto de campaña junto a la agencia integral de empleo Iturrondo.
Chivite ha destacado que actualmente Navarra está "en máximos históricos de afiliación a la Seguridad Social y es muy probable que bajemos de los 30.000 parados y paradas en Navarra, cifra que no se daba desde 2008". La candidata ha señalado que la comunidad foral está "en un punto de partida que avala la gestión realizada", a pesar de lo que pueda pintar la derecha con "la Navarra del desastre".
Por otro lado, la reforma laboral ha permitido que "se firmen más contratos indefinidos y que haya una mayor calidad en el empleo, sobre todo para los jóvenes menores de 29 años" según Chivite. A pesar de esto, la candidata socialista ha planteado que siempre hay espacios para la mejora.
En cuanto a la formación, Chivite ha propuesto adaptar la oferta formativa a los nuevos perfiles que están demandando las empresas y ha abogado por una mayor lucha contra la economía sumergida y el fraude fiscal. También ha destacado la importancia de la puesta en marcha de un nuevo Plan Industrial que tenga en cuenta la reindustrialización, la transformación industrial, la formación, la incorporación de mujeres y la llegada de la industria a todas las zonas de Navarra.