Los tribunales navarros han aplicado la ley del 'solo sí es sí' en al menos 7 casos, según datos recogidos por el Consejo General del Poder Judicial hasta el 31 de marzo de este año. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha reducido la condena en 4 de las 8 revisiones realizadas, mientras que la Audiencia Provincial ha reducido la pena en 3 de las 58 revisiones llevadas a cabo.
Este es un reflejo de la situación nacional, donde 978 personas han visto reducida su pena y 104 han sido excarceladas, según los datos recogidos por el Consejo General del Poder Judicial del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales.
El Tribunal Supremo ha realizado 15 reducciones de condena, mientras que la Audiencia Nacional solo ha dictado una. Las audiencias provinciales han acordado 880 modificaciones a la baja y los TSJ han firmado 82 rebajas, lo que hace que se haya reducido la condena en el 32% de los casos.
En Madrid hubo 118 reducciones y 16 excarcelaciones, mientras que en Alicante, Cádiz, Valencia, Baleares, Vizcaya y Barcelona también hubo reducciones destacables.
El Consejo General del Poder Judicial también ha explicado que los datos no incluyen aquellas sentencias relativas a delitos contra la libertad sexual que se produjeron antes de la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí', pero que se haya aplicado debido a su consideración más favorable para el reo.
El CGPJ recalcó que no había podido recopilar datos de todos los órganos judiciales, pero que la información sería "actualizada periódicamente y hecha pública".
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo está programada para celebrar un pleno monográfico sobre las revisiones efectuadas por los tribunales sentenciadores entre el 6 y 7 de junio. El objetivo es unificar criterios y fijar doctrina sobre la aplicación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual.