La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha expresado su crítica hacia la designación de Mikel Albisu, conocido como 'Mikel Antza', como coordinador del grupo de lectura del Servicio de Euskera en varias localidades de Navarra. Según Ordóñez, Albisu fue uno de los impulsadores de la estrategia de ETA de la socialización del sufrimiento, siendo el responsable de la estrategia política de la organización terrorista durante más de una década. La presidenta de Covite considera que esta designación es una afrenta para la memoria y la dignidad de las víctimas y ha exigido que se le retiren sus funciones.
Además, Consuelo Ordóñez ha manifestado su descontento con el proceso de paz negociado que ha tenido lugar en España y ha asegurado que las víctimas han pagado el precio de ceder a los terroristas sus derechos a la justicia y la verdad. Asimismo, ha destacado que existe una radicalización en una parte de la sociedad vasca y navarra que aún justifica y legitima la violencia terrorista.
La presidenta de Covite ha resaltado que las víctimas del terrorismo son un ejemplo de convivencia pacífica y democrática, ya que pese a tener razones para odiar, no han respondido con violencia. En este sentido, ha señalado que si España tuviera de ejemplo a las víctimas, el panorama sería diferente. Por otro lado, ha denunciado la presencia de los terroristas en el espacio público y desde las instituciones, siendo los ayuntamientos los responsables de organizar ritos que legitiman la violencia terrorista.
Por último, Consuelo Ordóñez ha declinado hacer comentarios sobre los pactos políticos para la investidura de Pedro Sánchez, ya que considera que como presidenta de una asociación de víctimas, estos temas no les afectan directamente. También ha respondido a la pregunta sobre una posible ley de amnistía que pudiera beneficiar a los terroristas, afirmando que solo se pronunciarán cuando los hechos ocurran.
Asimismo, ha criticado la falta de justicia para las víctimas de ETA, señalando que casi la mitad de ellas no han obtenido justicia y que un porcentaje elevado ha tenido una justicia deficitaria. Además, ha destacado la presencia de jueces corruptos en algunos casos, lo que ha entorpecido la resolución de los crímenes sin esclarecer.
En resumen, Consuelo Ordóñez ha expresado su desacuerdo con la designación de Mikel Albisu como coordinador del grupo de lectura del Servicio de Euskera de varias localidades navarras y ha reclamado su cese. Ha criticado el proceso de paz negociado y ha denunciado la radicalización y la justificación de la violencia terrorista en una parte de la sociedad vasca y navarra. Ha resaltado la actitud ejemplar de las víctimas del terrorismo y ha llamado la atención sobre la presencia de los terroristas en el espacio público y desde las instituciones. Además, ha declinado hacer comentarios sobre los pactos políticos y ha denunciado la falta de justicia para las víctimas de ETA, destacando la presencia de jueces corruptos en algunos casos.