En este mismo periodo del año pasado, las carreteras de Navarra registraron el trágico fallecimiento de 14 personas, un dato que pone en relieve la continua necesidad de atención hacia la seguridad vial.
PAMPLONA, 18 de noviembre. La Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra ha decidido unirse, en este lunes, a la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Esta importante fecha se celebra desde hace 29 años en el tercer domingo de noviembre, en cumplimiento de una resolución emanada de la Asamblea General de las Naciones Unidas. De acuerdo con la información proporcionada por la DGT, hasta la fecha, este año han perdido la vida en las carreteras navarras un total de 19 personas.
La ocasión fue marcada por una concentración celebrada a las puertas de la Jefatura, donde se dieron cita varias personalidades, entre las que se destacan la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, y la subjefa provincial de Tráfico, Silvia Irañeta. También acudieron representantes del Gobierno de Navarra, así como miembros de la Judicatura, la Guardia Civil, la Policía Foral, policías locales y varias asociaciones que trabajan en apoyo a las víctimas de tráfico.
El lema propuesto para este año es 'Recuerda, Apoya, Actúa', que tiene como objetivo esencial poner de manifiesto las transformaciones que ocurren tras un accidente de tráfico. Se busca resaltar las historias de esos días fatídicos que alteraron para siempre la vida de las víctimas y sus seres queridos, recordando que cada una de ellas porta consigo una narrativa única, que sus familiares y amigos mantienen viva en su memoria.
Este Día Mundial tiene la importante función de recordar que “la carga emocional asociada a los accidentes es tan intensa que deja una huella indeleble en la memoria de quienes lo experimentan”. Además, se busca establecer una plataforma que permita a las víctimas y sus familias honrar a quienes fallecieron o resultaron heridos en las carreteras. También se resalta la importancia de reconocer el valioso trabajo de los servicios de emergencia y de alertar sobre la necesidad de una respuesta legal adecuada ante las muertes y lesiones derivadas de accidentes. Asimismo, se aboga por un apoyo más sólido a las víctimas y sus familias, y se promueven acciones concretas para prevenir y reducir la siniestralidad vial.
A nivel global, los accidentes de tráfico causan la muerte de aproximadamente 1,3 millones de personas cada año y provocan lesiones a más de 50 millones. Esto se traduce en un desolador promedio de 12 muertes por minuto en todo el mundo debido a accidentes de circulación.
En términos de Navarra, la DGT ha podido confirmar que en lo que va del año se han contabilizado 19 muertes en accidentes de tráfico. De estas tragedias, 18 ocurrieron en vías interurbanas, mientras que una se registró en vía urbana.
Analizando las cifras relacionadas con vías interurbanas, hasta el 15 de noviembre, se habían informado de 218 accidentes con víctimas, que resultaron en 55 personas heridas que requirieron hospitalización y otras 252 que no necesitaron ingreso hospitalario.
Por otro lado, en las vías urbanas, se registraron 448 accidentes con víctimas, que dejaron un saldo de 82 personas heridas que precisaron hospitalización, además de 432 que no se vieron en la necesidad de ser ingresadas.
Al cierre, es importante señalar que durante este mismo periodo el año anterior, las carreteras navarras llevaron a contabilizar el luctuoso deceso de 14 personas, de las cuales 12 perdieron la vida en vías interurbanas y 2 en vías urbanas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.