Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Contigo-Zurekin aboga por la apertura inclusiva de espacios públicos para todas las celebraciones.

Contigo-Zurekin aboga por la apertura inclusiva de espacios públicos para todas las celebraciones.

PAMPLONA, 1 de octubre. En un reciente movimiento, la coalición Contigo-Zurekin ha presentado una iniciativa en el Parlamento de Navarra con el objetivo de que las administraciones locales aseguren que todos los espacios públicos sean accesibles para las distintas comunidades y colectivos, eliminando así cualquier tipo de exclusión o favoritismo.

El propósito de esta moción es promover una convivencia basada en la democracia y en un laicismo que reconozca la riqueza aportada por las variadas culturas y tradiciones presentes en la Comunidad Foral de Navarra.

En declaraciones durante una rueda de prensa, el portavoz de la coalición, Carlos Guzmán, expuso que "Navarra es un territorio de diversidad, donde tienen lugar festividades religiosas y populares, así como celebraciones culturales de grupos que han inmigrado de diversas partes del mundo. Esta diversidad es un activo que debemos preserva y garantizar en condiciones de equidad".

La coalición enfatizó que en Navarra coexisten una multiplicidad de tradiciones. Desde las veneradas procesiones de Semana Santa en ciudades como Tudela y Corella, hasta los vibrantes carnavales de lugares como Ituren y Lantz, sin olvidar celebraciones de comunidades migrantes que incluyen el Eid al-Fitr, el Inti Raymi y el Año Nuevo Chino. "Promover estas festividades en nuestros espacios públicos no solo enriquece nuestro acervo cultural, sino que también impulsa la cohesión social y el respeto entre las distintas comunidades", argumentó Guzmán.

La propuesta tiene como objetivo principal que los ayuntamientos aseguren un uso equitativo de los espacios públicos para cualquier evento festivo o manifestación cultural, siempre dentro de un marco de respeto y convivencia democrática, apoyando un laicismo que incluya a todos.

“Anhelamos construir una Navarra en la que cada individuo, sin importar su origen o creencias, pueda sentir que las plazas y calles les pertenecen igualmente. Esta es la auténtica esencia de una sociedad plural, laica e inclusiva”, concluyó Guzmán, reafirmando el compromiso de su coalición con estos valores.