
PAMPLONA, 8 de octubre. La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha subrayado la relevancia del XVIII Encuentro de Empleo y Emprendimiento celebrado en el Navarra Arena, donde se dieron cita más de 1.400 asistentes y un centenar de empresas. Chivite destacó que la Universidad Pública de Navarra (UPNA) se posiciona como la institución con la mayor tasa de inserción laboral en todo el país.
El evento fue inaugurado por la presidenta Chivite, junto a importantes figuras académicas y administrativas, incluyendo al rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, y a la directora gerente de la Fundación Universidad Sociedad, Iosune Pascual. También se hizo presente Miriam Martón, gerente del Servicio Navarro de Empleo, quien contribuyó a los debates del día.
Durante su discurso, Chivite resaltó que la tasa de afiliación a la Seguridad Social entre sus graduados es notable, alcanzando un 87% para quienes completan estudios de grado y un 80% en másteres, lo que considera un indicativo muy positivo del éxito educativo en Navarra.
La presidenta enfatizó que un reto crucial para la comunidad es facilitar la conexión entre quienes buscan trabajo y aquellos que ofrecen empleos. Afirmó que, pese a contar con cifras récord de empleo y afiliación, es fundamental también apoyar a quienes están por entrar en el mercado laboral.
Chivite subrayó la importancia del encuentro, al señalar que los jóvenes con menor experiencia laboral enfrentan mayores dificultades para acceder a un empleo. "Hoy es un día significativo para que se encuentren quienes buscan oportunidades con quienes pueden proporcionarlas", agregó.
La presidenta también hizo un balance de las iniciativas del Gobierno en este sector, citando que, en el último año, el Centro Navarro de Autoaprendizaje Integral ha apoyado a más de 2.800 jóvenes en su búsqueda de empleo y que el presupuesto destinado a la creación de empleo ha aumentado un 23% en los últimos cinco años.
Además, anunció que para el año 2025 se prevé alcanzar los 5 millones de euros en ayudas para la contratación juvenil, lo que beneficiará a cerca de 800 jóvenes este año, declarando que la juventud es una prioridad para su administración y calificando el modelo de Formación Profesional Dual de "éxito".
El rector Ramón Gonzalo, por su parte, comentó que el evento va más allá de una simple feria de empleo; lo describió como un concepto de diálogo y aprendizaje. Afirmó que la educación universitaria debe incluir experiencias prácticas con empresas.
Iosune Pascual añadió que el creciente interés de las entidades en participar en el evento indica que esta iniciativa es más necesaria que nunca en un entorno laboral en constante cambio. Destacó que ofrecer espacios donde los egresados puedan conectar con potenciales empleadores es crucial.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con un centenar de empresas del sector público y privado, además de participar en diversas actividades, como competencias de talento y juegos deportivos.
Entre las actividades del evento se destacó la competición 'Talento en acción', donde equipos de estudiantes resolverán retos para desarrollar habilidades profesionales, como la creatividad y el trabajo en equipo. El equipo ganador será recompensado con un viaje sorpresa.
Por segundo año consecutivo, se premia el mejor videocurrículum, invitando a los participantes a presentar vídeos de hasta tres minutos de duración, con premios que incluyen tarjetas regalo para comercios locales.
Las mesas de discusión ofrecieron información valiosa sobre empleabilidad, mientras que diversos stands permitieron a los asistentes realizar entrevistas y conocer mejor las oportunidades del mercado laboral.
Durante la jornada, los participantes también pudieron analizar su huella digital, una iniciativa del espacio de la Fundación UPNA, que busca sensibilizar sobre cómo nuestra presencia en línea puede influir en las decisiones de contratación. Al mismo tiempo, el Servicio Navarro de Empleo ofreció asesoramiento sobre el acceso al empleo público.
La jornada culminó con un torneo de fútbol 3x3, así como actividades de esgrima y tenis de mesa, este año ampliando la oferta deportiva en colaboración con las federaciones correspondientes.
Finalmente, se premiará a las entidades más comprometidas con la empleabilidad y se reconocerá a los ganadores de las distintas competiciones deportivas durante una ceremonia que cerrará la jornada oficial del encuentro.
Este evento se enmarca dentro del programa Pharus, que busca fortalecer los lazos de la UPNA con la sociedad, contribuyendo al desarrollo y la calidad de vida en Navarra mediante actividades de colaboración y conocimientos compartidos.
El encuentro estuvo respaldado por el Servicio Navarro de Empleo y otras entidades como Caja Rural de Navarra y Fundación Aditech, además de una amplia variedad de empresas colaboradoras que abarcan diferentes sectores.
En la pasada edición, participaron 88 empresas, con una participación total de cerca de 1.400 asistentes y más de 2.300 inscripciones para diversas actividades, lo que pone de manifiesto el creciente interés en este espacio de encuentro entre educación y empleo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.