Chivite propone estabilizar el PAI y aumentar el presupuesto de Educación.

Chivite propone estabilizar el PAI y aumentar el presupuesto de Educación.

La candidata del PSN a la Presidencia del Gobierno foral, María Chivite, ha destacado los avances significativos que se han hecho en materia educativa durante esta legislatura y ha propuesto, para la próxima, un aumento del presupuesto de Educación hasta llegar al 5% del PIB.

En el marco de su campaña electoral, Chivite ha propuesto la garantía de gratuidad total de las plazas públicas del ciclo 0-3, el aumento de las plazas de Formación Profesional, un plan de infraestructuras y la adaptación de la oferta formativa a los perfiles profesionales que la industria está demandando. También ha puesto hincapié en la necesidad de estabilizar el PAI con el desarrollo curricular, aumentar las becas para el alumnado con necesidades especiales y asegurar la financiación plurianual para la UPNA de manera que le proporcione estabilidad y amplíe su oferta formativa, incluyendo la del campus de Tudela.

Chivite ha destacado su compromiso con “una distribución equilibrada del alumnado, recursos adicionales para la atención del alumnado con necesidades educativas especiales, avances en digitalización, disminución de la brecha digital, 25% más de plazas en Formación Profesional, liderazgo nacional en FP dual, y una tasa de abandono escolar más baja, que ha pasado de un 14% a un 5%, la más baja de España”.

También ha mencionado el aumento en la matrícula pública, la disminución de las ratios en los centros con mayores necesidades educativas especiales, la eliminación de los conciertos de los centros que segregan por sexos y el progreso en la gratuidad de las plazas 0-3 públicas y en el transporte escolar de bachiller.

Por su parte, la candidata socialista al Ayuntamiento de Pamplona, Elma Saiz, ha propuesto “una educación pública gratuita de 0 a 3 años para todos” y el establecimiento de otras dos escuelas infantiles adaptadas a las futuras necesidades. Además, ha abogado por la puesta en marcha de una red de caminos escolares seguros y la dotación de cubiertas para los colegios públicos, trabajando en colaboración con las apymas y estableciendo con ellas una red de colaboración y diálogo permanente.

Saiz también ha destacado la importancia de aprovechar el privilegio de tener hasta tres universidades en Pamplona, potenciando la ciudad como ciudad universitaria y valorando las aulas Ikasnova de aprendizaje digital e interactivo que surgen del impulso de los fondos europeos.

En cuanto a la lucha contra la desigualdad, Saiz ha propuesto la promoción de una ciudad saludable a través de becas comedor que garanticen un acceso a una alimentación saludable.

Tags

Categoría

Navarra