Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Sindicatos se movilizan en Pamplona por la igualdad de género

Sindicatos se movilizan en Pamplona por la igualdad de género

En Pamplona, los sindicatos UGT y CCOO se han reunido para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres (8M) y exigir una verdadera igualdad entre hombres y mujeres.

Bajo la consigna 'Libres, vivas, unidas', líderes sindicales como Chechu Rodríguez de CCOO de Navarra y Jesús Santos de UGT de Navarra, así como representantes políticos como Ana Elizalde, Marta Álvarez y Carlos Guzmán, se hicieron presentes en la concentración.

La secretaria de Política Sindical, Social e Igualdad de UGT Navarra, Marisol Vicente, denunció las desigualdades persistentes y la falta de implementación de herramientas como los planes de igualdad y las auditorías salariales en las empresas navarras.

Vicente expresó su preocupación por la alta tasa de desempleo, la menor empleabilidad y la asignación desproporcionada de contratos a tiempo parcial a las mujeres en Navarra.

La dirigente sindical también destacó la importancia de avanzar hacia la corresponsabilidad en los cuidados como base fundamental para lograr la verdadera igualdad entre hombres y mujeres.

Asimismo, hizo un llamamiento a la implementación de políticas que garanticen un sistema de cuidados universal y de calidad, liberando a las mujeres de la carga tradicionalmente asociada a los roles de cuidado.

Por otro lado, Vicente condenó enérgicamente la violencia que enfrentan las mujeres en todos los ámbitos y llamó a la unidad de organizaciones sindicales, sociales y políticas para defender los logros alcanzados en materia de igualdad.

La secretaria de Formación, Empleo, Mujeres e Igualdad de CCOO Navarra, Pilar Ruiz, reafirmó el compromiso del sindicato en la lucha contra la discriminación laboral hacia las mujeres y abogó por medidas que mejoren la calidad del empleo femenino.

Ruiz también señaló la necesidad de reformas estructurales para lograr una sociedad corresponsable y solicitó mayor flexibilidad por parte de las empresas, así como una mayor implicación de los hombres en los cuidados y en la consecución de la igualdad.

En este contexto, se hizo un llamamiento a las trabajadoras y trabajadores para unirse a las manifestaciones y concentraciones en apoyo al feminismo sindical y a la lucha por una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.