El partido político UPN ha advertido que no va a permitir el "cuestionamiento permanente de la realidad institucional de Navarra".
La Mesa del Parlamento de Navarra ha dado trámite este lunes a la creación de una ponencia con el fin de estudiar la actualización de la ley orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (LORAFNA) y su "adecuación a la realidad social y al sentir de la ciudadanía navarra del siglo XXI".
Esta iniciativa ha sido presentada conjuntamente por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. A pesar de que deberá ser debatida y votada en el pleno del Parlamento, se espera que prospere ya que cuentan con los apoyos suficientes.
El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha criticado la creación de esta ponencia, afirmando que busca "dar la satisfacción que no se dio la pasada legislatura a independentistas y nacionalistas". Esparza ha dejado claro que UPN va a participar en el debate y defenderá su posición. Sin embargo, ha dejado en claro que no permitirán que este debate se convierta en un cuestionamiento constante de la realidad institucional de Navarra.
Por su parte, el PSN ha dejado claro que están dispuestos a hablar sobre la actualización de la ley, pero tienen "las cosas muy claras" en temas institucionales como símbolos o lengua. El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha destacado que quieren a Navarra tal y como está y que defenderán sus símbolos y la promoción de las lenguas dentro de la realidad sociolingüística de la región.
El partido EH Bildu ha mostrado su satisfacción por la creación de esta ponencia, ya que es una petición histórica para ellos. La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha afirmado que negociarán y hablarán sin límites sobre este tema, ya que consideran que la sociedad navarra tiene derecho a decidir sobre todas las cuestiones que le afectan.
Geroa Bai ha destacado que hay aspectos del Amejoramiento que se están incumpliendo por parte del Estado y han abogado por revisar y actualizar la ley al siglo XXI. En este sentido, el parlamentario de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha enfatizado que no hay líneas rojas en este debate y que se buscarán consensos y mayorías parlamentarias en la defensa de las competencias de Navarra.
El PPN ha rechazado la constitución de esta ponencia, argumentando que no está en contra de adaptar la Lorafna a los nuevos tiempos, pero no están de acuerdo con las mayorías actuales en el Parlamento. El portavoz del PPN, Javier García, ha criticado al PSN por estar "arrodillado a los intereses del nacionalismo" y ha llamado a buscar consenso y mayorías para realizar cualquier cambio a la ley.
Por otro lado, desde Contigo-Zurekin han señalado que el Amejoramiento tiene 41 años y creen que es necesario actualizarlo. Carlos Guzmán, portavoz del partido, ha manifestado que acuden a la ponencia con una actitud positiva y apoyan la inclusión de derechos sociales en la actualización de la ley.
Finalmente, la portavoz de Vox, Maite Nosti, ha rechazado la ponencia y ha asegurado que no se necesita tomar ninguna postura para reformar la ley de Amejoramiento del Fuero, ya que lo considera un oportunismo político en línea con la ley de amnistía propuesta desde Madrid.