
La tasa de desempleo en Navarra ha experimentado una ligera reducción en agosto, con un descenso de 150 personas, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Actualmente, la comunidad cuenta con 28.390 desempleados, lo que representa una disminución del 0,5% en comparación con el mes anterior.
Este cambio positivo se traduce en cinco meses consecutivos de disminuciones en el desempleo en la región, marcando el agosto con la cifra más baja desde 2008. Esta tendencia demuestra la resiliencia del mercado laboral en Navarra, a pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país.
Desde que se inició la recopilación de datos en 1996, Navarra ha visto más descensos en agosto que aumentos, con un total de 21 reducciones en este mes frente a solo 8 incrementos. Además, la caída en agosto de este año es la más leve registrada desde 2010.
En términos anuales, Navarra ha visto una reducción de 1.017 desempleados en el último año, lo que representa una disminución del 3,46%, un signo alentador para la economía local y un claro indicativo de recuperación en el ámbito laboral.
Analizando los sectores, el desempleo ha disminuido en Agricultura con 56 parados menos, Servicios con 55 menos, Sin empleo anterior con 47 menos y Construcción con 5 menos. Sin embargo, la Industria ha registrado un aumento de 13 desempleados. Los sectores más afectados son los Servicios, con 19.426 parados, seguido de la Industria con 3.517, mientras que Agricultura y Construcción mantienen cifras más bajas, con 1.045 y 1.184 parados respectivamente.
En cuanto a la distribución por géneros, se contabilizan 17.695 mujeres desempleadas, un incremento de 163 en relación al mes anterior, mientras que el número de hombres desempleados ha disminuido, alcanzando los 10.695, una leve reducción de una persona.
La situación entre los jóvenes menores de 25 años no es tan positiva, ya que se ha registrado un aumento de 42 parados en este grupo, lo que representa un incremento del 1,6%. Los datos muestran también un incremento de 120 desempleados en el grupo de 25 años y más, un aumento del 0,47%.
A nivel nacional, comunidades como Cataluña, Madrid y el País Vasco han experimentado incrementos significativos en sus cifras de desempleo, mientras que Navarra, junto a Castilla-La Mancha y Canarias, se destaca por tener los menores aumentos, con una reducción de 150 desempleados.
Por otro lado, en agosto se formalizaron un total de 22.050 contratos en Navarra, lo que representa un 8,3% más que en el mismo mes del año pasado. De estos contratos, 4.314 fueron indefinidos, lo que marca una leve disminución del 1,5% en comparación con el año anterior, mientras que los contratos temporales alcanzaron 17.736, experimentando un aumento del 11%.
Finalmente, es notable que el 80,44% de los contratos firmados en agosto fueron temporales, un pequeño descenso respecto al mes anterior, mientras que los contratos indefinidos han aumentado hasta un 19,56% desde el 17,67% anterior, lo que podría ser un indicativo de mejora en la calidad del empleo en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.