Navarra registra una caída del desempleo en abril, con 967 personas menos, quedando en 29.491 desempleados.

PAMPLONA, 6 de mayo. La tasa de desempleo en Navarra ha experimentado una notable disminución en abril, con 967 personas menos registradas en las oficinas de empleo, lo que representa una caída del 3,17% hasta alcanzar un total de 29.491 desempleados. Esta información, difundida por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, indica que la región ha visto dos meses consecutivos de reducción en las cifras de paro.
Esta cifra de desempleo es la más baja para un mes de abril desde 2008. Desde que se iniciaron las estadísticas comparables en 1996, Navarra ha registrado descensos en abril en 27 ocasiones, en contraste con solo dos incrementos. En el transcurso del último año, el número total de desempleados se ha reducido en 750 personas, lo que equivale a una disminución del 2,48%.
Analizando los datos por sectores, el desempleo ha caído en todas las áreas, siendo los Servicios el sector que más ha contribuido a la baja con 729 parados menos (-3,48%). Le siguen la Industria, que redujo 110 personas (-3,03%); la Agricultura, que bajó en 67 (-5,43%); aquellos sin empleo anterior con una reducción de 44 (-1,31%); y la Construcción, que registró 17 parados menos (-1,36%).
Al finalizar abril, el sector de los Servicios todavía mantiene la cifra más alta de desempleados con 20.248, seguido de la Industria con 3.520. En contraste, los sectores con menos parados son la Agricultura (1.166), la Construcción (1.235) y aquellos sin experiencia previa (3.322).
En términos de género, de los 29.491 desempleados totales en abril, 18.218 eran mujeres, lo que representa una disminución de 562 personas (-3%). En el caso de los hombres, el número total se sitúa en 11.273, con una reducción de 405 desempleados (-3,5%) en comparación con el mes anterior.
Respecto al desempleo juvenil, se ha registrado una caída entre los menores de 25 años, con 281 menos que a finales del mes pasado, lo que equivale a un descenso del 9,3%. Por su parte, las personas mayores de 25 años también vieron una disminución en 686 desempleados (-2,5%).
En julio, todas las comunidades autónomas experimentaron caídas en el desempleo, salvo Ceuta, que reportó un aumento de 40 parados. Las mayores reducciones se dieron en Andalucía (-24.119), Cataluña (-6.048) y la Comunidad Valenciana (-5.271), mientras que La Rioja (-310) y Melilla (-490) presentaron la menor disminución.
En lo que respecta a la contratación, Navarra registró 19.587 contratos en abril, lo que representa un 8,39% menos que en el mismo mes del año anterior y un 13,74% menos que en marzo. De estos contratos, 4.505 fueron indefinidos, lo que significa una diferencia del 10,1% con respecto al mismo mes del año pasado, mientras que los contratos temporales alcanzaron las 15.082, experimentando una caída del 7,9%.
En abril, el 77% de los contratos fueron temporales (en comparación con el 77,96% del mes anterior), mientras que el 23% fueron indefinidos, una ligera mejora respecto al 22,04% registrado en marzo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.