El candidato del PPN a la Presidencia de Navarra, Javier García, ha manifestado este jueves su preocupación por las necesidades urgentes en la zona de la Ribera y ha acusado a María Chivite y a Uxue Barkos de "condenar a la Ribera al retroceso en materia sanitaria, educativa, de empleo y, sobre todo, de esperanzas de futuro".
García ha firmado cuatro "compromisos específicos" para esta zona durante su acto electoral en la capital ribera. El primer compromiso es la "construcción del tercer centro de salud en el barrio de Lourdes de Tudela", ya que la sanidad es una prioridad para el PP. Actualmente, 585 personas están esperando en primera consulta en el Hospital Reina Sofía, lo que es 37 días más de lo que hacían antes de que Chivite llegara al Gobierno.
El segundo compromiso es aprobar medidas fiscales para "impulsar la actividad económica en las localidades en riesgo de despoblación y en los sectores propios de estos entornos como agricultura, ganadería o caza". Con esto, se busca que las personas que quieran desarrollar su pyme, invertir en el medio rural o simplemente lograr quedarse en su pueblo teletrabajando, tengan facilidades de implantación y simplificación de trámites administrativos. Además, García ha propuesto implantar la Ley de Mercado Abierto para que empresas ya creadas en otras CCAA puedan empezar de forma inmediata su actividad en Navarra.
El tercer punto contempla promover una política de vivienda específica para los pequeños municipios y concejos para prevenir la despoblación y procurar que los jóvenes y las familias se afiancen en los pueblos. Para ello, se propone un aval de hasta el 30% del total de la vivienda que "facilitará completar la financiación de la hipoteca que soliciten los jóvenes", y otro aval que iría destinado al alquiler joven.
Por último, el PPN se ha comprometido a buscar la financiación del 40% de Canasa para los primeros presupuestos que presentemos en Navarra.
La número 2 al Parlamento y candidata a la Alcaldía de Tudela, Irene Royo, ha destacado que la diferencia de la Ribera con otras partes de Navarra se debe a que "los últimos años desde el Gobierno de Navarra no se ha trabajado por dotar a Tudela de infraestructuras claves para su desarrollo como el Canal de Navarra, el Tren de Alta Velocidad, la formación en FP o en la Universidad". Además, ha expuesto que la economía navarra lleva siete años consecutivos perdiendo competitividad, lo que ha resultado en una tasa de desempleo más alta, menor renta per cápita y mayor número de personas en riesgo de exclusión social en la Ribera.
Los compromisos adquiridos por el Partido Popular son solo el principio del fin de esta situación injusta, ha concluido Royo.