PAMPLONA, 28 de noviembre. El Gobierno de Navarra ha presentado este jueves su propuesta de Oferta Pública de Empleo (OPE) para el año 2023 durante la reunión celebrada en la Mesa General de Función Pública con los sindicatos. La oferta contempla un total de 1.331 plazas que se distribuyen entre varios sectores: 529 para personal docente no universitario, 426 para el ámbito sanitario y 376 para la Administración Núcleo. Este esfuerzo refleja un compromiso claro del Gobierno foral por fortalecer las instituciones públicas y asegurar que los servicios a la ciudadanía se mantengan a un alto nivel de calidad.
Según lo expuesto por Rashid Mohamed, director general de Función Pública, la cifra total de plazas para este año se compone de 756 plazas correspondientes a la oferta pública de empleo de reposición y 575 plazas de la oferta pública específica. Esto no solo atenderá a las necesidades del personal en funciones, sino que también permitirá cubrir vacantes que han surgido principalmente por jubilaciones y otras circunstancias.
Es relevante señalar que en esta OPE de 2023 se incluyen posiciones de más de 70 diferentes categorías dentro de la Administración Núcleo de la Comunidad Foral de Navarra. Este enfoque diversificado es esencial para responder a las múltiples necesidades del servicio público en la región, y garantiza que se cuente con el personal adecuado en cada ámbito.
Entre las plazas que resaltan dentro de esta oferta, se encuentran 343 para profesores de enseñanza secundaria, 125 para maestros, 105 para enfermeros, 103 para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y 78 para la Policía Foral. Estas cifras, que han sido detalladas en un comunicado oficial del Gobierno foral, subrayan la prioridad en la educación y la seguridad pública que se establece en esta oferta.
La oferta pública de empleo de reposición tiene como propósito cubrir las plazas vacantes que se han generado, principalmente, por jubilaciones o fallecimientos del personal. La cantidad de plazas disponibles se calcula en función de la tasa de reposición de efectivos que establece el Estado. Por otro lado, la oferta específica es regulada por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y tiene como objetivo cumplir con las metas de reducción de la temporalidad en el empleo público, un aspecto crucial en el actual contexto laboral.
Distribuyéndose por ámbitos, las 756 plazas de la oferta de reposición se dividen en 294 para la Administración Núcleo, 279 para personal docente no universitario y 183 para el personal sanitario del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea (SNS-O). Es evidente que tanto en la educación como en el sistema de salud se busca una especial atención a la consolidación del personal, asegurando que los servicios esenciales estén debidamente atendidos.
De acuerdo con el Gobierno foral, la OPE para el año 2024 también facilitará que se continúe con la reducción de la temporalidad y la consolidación del empleo público, mejorando así la calidad de los servicios dirigidos a la ciudadanía. Este es un compromiso que resalta la importancia de contar con un personal administrativo bien preparado y permanente para una adecuada gobernanza.
Más del 70% de las nuevas plazas están orientadas a reforzar los sistemas educativo y sanitario de la Comunidad foral. Asimismo, las plazas destinadas a la Administración Núcleo contribuirán significativamente a desarrollar los cinco pilares de una administración moderna, que abarcan áreas esenciales como lo social, lo verde, la digitalización y la respuesta eficiente ante emergencias, reflejando una visión integral hacia el futuro.
Entre las 294 plazas que se ofrecen para la Administración Núcleo, destacan posiciones como 51 para agente primero de la Policía Foral, 27 para subinspector, y otras 11 para gestor investigador auxiliar de hacienda, indicando la diversidad de roles necesarios para modernizar y hacer más eficientes los servicios públicos. Cada una de estas plazas tiene un propósito claro en la mejora de la administración pública en Navarra.
Las distintas categorías profesionales que se presentan abordan una gama de ocupaciones que van desde profesionales de la educación, personal de salud, hasta técnicos especializados, asegurando que cada departamento pueda operar con la suficiente cobertura y capacidad. Por ejemplo, la oferta incluye posiciones para ingenieros, terapeutas ocupacionales y técnicos agrícolas, entre otros.
La oferta para personal sanitario, que se eleva a 183 plazas, se distribuye principalmente entre el SNS-O y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), reflejando así una atención directa a las necesidades de salud de la población navarra. Esta división asegura que se puedan atender diversas áreas especializadas de forma efectiva, mejorando la atención sanitaria en la región.
De ese total, el SNS-O aporta 173 plazas, con categorías que van desde diplomados médicos hasta técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, abarcando especializados como enfermeros y facultativos especialistas en diversas áreas. Esta oferta no solo busca cubrir vacantes, sino también elevar el estándar de atención que recibe la ciudadanía.
En conclusión, la OPE del Gobierno de Navarra para 2023 no solo representa una respuesta a las necesidades inmediatas del personal público, sino que también está en línea con una visión a largo plazo que busca la consolidación de un sistema administrativo más robusto y eficiente. A medida que Navarra avanza, es fundamental que cada puesto ofertado contribuya a la mejora continua de los servicios y la satisfacción de la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos y en el acceso a servicios gubernamentales de calidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.