
En un reciente pronunciamiento, EH Bildu ha exigido la suspensión inmediata del Plan de Salvaguarda Integral de Suelo (PSIS) en Aroztegia, argumentando que es fundamental respetar la voluntad del pueblo. La declaración se produjo al hilo de la resolución judicial sobre el caso Aroztegia, que ha generado gran revuelo en la comunidad navarra.
El contexto de esta demanda se centra en la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona. Esta dictó el fin de la acusación por pertenencia a un grupo criminal contra siete activistas, quienes habían protestado en abril de 2021 contra las obras del mencionado proyecto en Baztan. Sin embargo, el tribunal sí impuso multas que oscilan entre 5.850 y 9.450 euros a los acusados por coacciones, un detalle que ha sido objeto de crítica por parte de la coalición.
Tras la entrega del veredicto, EH Bildu subrayó que este resalta la idea de que la desobediencia civil no debe considerarse un delito. La coalición afirmó que la movilización social ha sido crucial en este contexto y que la defensa de los derechos del pueblo es esencial frente a decisiones administrativas que atentan contra su soberanía.
La coalición también enfatizó el poder del trabajo comunitario y la resistencia de los ciudadanos, argumentando que estas acciones son vitales para evitar la criminalización de las protestas y de quienes están detrás de ellas. La figura del auzolan, el trabajo colectivo, ha sido mencionada como un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse para hacer frente a situaciones adversas.
A pesar de los avances, EH Bildu sostuvo que la única resolución justa habría sido la absolución completa de los acusados, crítica que se centra en la considerable suma de multas impuestas, que asciende a 62.000 euros. Además, la coalición recordó que el proceso legal aún no ha concluido, ya que la sentencia puede ser apelada.
Finalmente, EH Bildu reiteró su llamado a que el PSIS de Aroztegia sea detenido inmediatamente y reafirmó su compromiso con las personas afectadas por este proceso, expresando su solidaridad y apoyo a las reivindicaciones del Comité de Solidaridad de Aroztegia, en un intento por movilizar la opinión pública en torno a este tema controvertido.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.