
Pamplona, 2 de octubre.
La situación del empleo en Navarra muestra una ligera mejora, ya que en septiembre se registró una disminución de 10 personas en las listas de desempleo, dejando el total en 28.380 parados, de acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este descenso marca la continuidad de una tendencia positiva, pues ya son seis meses consecutivos en los que se reduce el número de desempleados en la región.
Con esta reciente reducción, Navarra alcanza la cifra más baja de desempleo para un mes de septiembre desde el año 2008. Históricamente, desde 1996, ha habido un predominio de aumentos en las cifras de desempleo durante septiembre, con un total de 15 incrementos frente a 14 descensos, siendo la disminución actual la más moderada registrada hasta la fecha.
En el último año, Navarra ha visto una caída de 1.232 desempleados, lo que equivale a un 4,16% menos en su total de parados.
Analizando la situación por sectores, se observan variaciones en la ocupación: en la Industria el número de desempleados disminuyó en 69 (-1,96%), en el colectivo Sin empleo anterior se redujo en 40 (-1,24%), y en la Construcción hubo 19 menos (-1,6%). Por el contrario, el sector de Servicios registró un aumento de 119 desempleados (+0,61%) y en Agricultura solo hubo una leve merma de un desempleado (-0,1%).
Al final de septiembre, el sector de Servicios concentraba la mayor parte de los desempleados, con 19.545 personas en situación de paro, seguido de Industria con 3.448. En el extremo opuesto, Agricultura tiene 1.044 parados, Construcción 1.165 y el colectivo Sin empleo anterior alcanza los 3.178.
En relación a la distribución por sexos entre los 28.380 desempleados, 17.737 son mujeres, lo que implica un aumento de 42 (+0,2%), mientras que el número de hombres desempleados se situó en 10.643, con una reducción de 52 (-0,5%) en comparación con el mes anterior.
Un análisis más detallado revela que el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha subido, con 143 nuevas incorporaciones a las listas de paro (+5,4%), mientras que el grupo de personas de 25 años y más ha visto una reducción de 153 parados (-0,59%).
A nivel nacional, se observaron incrementos en el desempleo en comunidades como Andalucía (+7.116), Galicia (+3.394) y Asturias (+1.219). En contraste, regiones como Cataluña, Canarias y la Comunitat Valenciana experimentaron descensos, con 5.293, 4.842 y 2.739 parados menos, respectivamente.
Durante septiembre, Navarra registró un total de 34.822 contratos, lo que representa un incremento del 7,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. De esos contratos, 6.839 fueron indefinidos, un aumento del 1,1% respecto al año anterior, y 27.983 fueron temporales, lo que supone un 9,6% más.
El desglose de los contratos revela que el 80,36% de ellos fueron temporales, una cifra ligeramente inferior al 80,44% del mes anterior, mientras que los contratos indefinidos representan el 19,64%, en comparación con el 19,56% registrado el mes anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.