Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Baluarte celebra su 20º aniversario con eventos entre julio y noviembre.

Baluarte celebra su 20º aniversario con eventos entre julio y noviembre.

El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, abrió sus puertas en el año 2003 y desde entonces ha recibido la visita de más de 6,7 millones de personas. En una rueda de prensa, la consejera en funciones de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, y la directora de Infraestructuras de NICDO, Paula Noya, presentaron las actividades que se llevarán a cabo durante el año 2023 para conmemorar el vigésimo aniversario de su apertura.

Entre las actividades destacan conciertos al aire libre, proyecciones de cine "en la playa", espectáculos multimedia y una experiencia única, todas programadas entre los meses de julio y noviembre. Esnaola destacó que Baluarte es un espacio público fundamental para la cultura, el ocio, el turismo congresual y de reuniones, y que es un recurso que hace crecer la marca Navarra derivado de su intensa actividad.

Desde su apertura, han pasado por Baluarte más de 6,7 millones de personas, 3 millones han acudido a espectáculos o conciertos, y 3,7 han asistido a reuniones, ferias, exposiciones o jornadas. En dos décadas, se han producido casi 7.000 citas de carácter local, nacional e internacional, lo que ha convertido a Baluarte en un referente clave en el impulso de la cultura, el ocio y el turismo de reuniones a nivel regional y estatal.

La directora de Infraestructuras de NICDO, Paula Noya, considera que este aniversario es una ocasión para reflexionar sobre los logros alcanzados y para consolidar la posición de Baluarte como referente en diferentes ámbitos. Para ello, el auditorio navarro ha puesto en marcha su Plan Estratégico 2023-2030, una hoja de ruta que establece las directrices para los próximos años y que se centra en cuatro ejes fundamentales: sostenibilidad ambiental, digitalización, accesibilidad e identidad.

El eje de la sostenibilidad incluirá una nueva etapa centrada en el autoconsumo vía energía fotovoltaica, mientras que se dotará al parking de Baluarte de 23 plazas de aparcamiento con un punto de recarga de vehículo eléctrico. El segundo eje de la Estrategia 23-30 obedece a la necesidad de digitalización en todas las áreas de actividad y se han modernizado el sistema de intercomunicación, se ha automatizado y digitalizado la gestión de la maquinaria escénica, se está analizando el proyecto de control digital de accesos al público y está prevista la implantación en Baluarte de la última tecnología, Wi-Fi 6E.

El tercer eje se centrará en implantar un nuevo Plan de Accesibilidad Universal para garantizar que Baluarte, sus entornos, procesos, bienes, productos y servicios cumplan con los requisitos necesarios para que todas las personas puedan disfrutarlos con comodidad, seguridad y del modo más natural y autónomo posible. Finalmente, en el cuarto eje se estrenará una nueva web diseñada para ofrecer una experiencia interactiva y accesible.

Además, Baluarte presentará actividades conmemorativas a lo largo del año, que comenzarán el 6 de julio con los habituales fuegos artificiales desde la terraza de Baluarte. A partir del 18 de julio, se proyectará cine "en la playa" en la sala de exposiciones, que será transformada para la ocasión en una playa real con hamacas y chiringuito, y en la terraza de la 3ª planta se celebrarán cuatro conciertos al aire libre. Para el 22 de septiembre, se ha organizado un concierto conmemorativo del 20º aniversario en la plaza de Baluarte, en el que participarán la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés, y en noviembre se llevará a cabo una experiencia multimedia a cargo del colectivo interdisciplinar TUNDRA.