En la sesión de la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, todos los grupos parlamentarios, excepto Vox, respaldaron la propuesta del presidente de la Cámara para adoptar el lema "Stop agresores" en las concentraciones silenciosas que se convocan en casos de violencia de género. Vox, por su parte, anunció que continuará utilizando su lema "La violencia no tiene género".
La propuesta presentada por Unai Hualde surge luego de que los parlamentarios de Vox hayan llevado carteles con el lema "La violencia no tiene género" en las últimas concentraciones durante esta legislatura. El objetivo era establecer un lema común en las protestas.
Javier Esparza, portavoz de UPN, afirmó que la formación regionalista tiene una posición "clara" respecto a "stop agresores" y enfatizó que "todos deben cumplir las normas y el Reglamento".
El socialista Ramón Alzórriz indicó que no puede haber diferencias en cuanto a acabar con la violencia de género y acusó a Vox de "cuestionar las agresiones machistas". Valoró que, con un acuerdo mayoritario, se haya alcanzado un lema unitario y subrayó que aquellos que no respeten los acuerdos no merecen estar en el Parlamento. Según explicó, la sociedad navarra debe saber que la mayoría de los partidos han llegado a un acuerdo que excluye a Vox debido a su cuestionamiento de las agresiones machistas.
Uxue Barkos, portavoz de Geroa Bai, enfatizó la importancia de mantener una posición inequívoca contra la violencia machista en la Cámara y valoró que la gran mayoría de los partidos haya expresado su voluntad de seguir manifestándose en contra de la violencia machista en casos de agresión a mujeres.
Por último, la portavoz de Vox, Maite Nosti, declaró que su partido continuará participando en las concentraciones convocadas por el Parlamento contra la violencia de género con el cartel que lleva el lema "La violencia no tiene género", ya que condenan todo tipo de violencia. Según Nosti, en la declaración institucional aprobada por la Cámara en 2015 no se especifica qué cartel deben llevar los parlamentarios.
Nosti destacó que los grupos comunistas no toleran la libertad de expresión y pretenden que solo se manifiesten cuando los actos de violencia son contra las mujeres, cuando en realidad se debería mostrar apoyo y solidaridad a todas las víctimas. Además, criticó a la Presidencia de la Mesa del Parlamento por proponer un acuerdo para modificar un punto de la declaración de 2015 con el objetivo de imponer un lema para todos los parlamentarios, señalando que no se puede modificar una declaración si no hay unanimidad y que Vox no ha apoyado esa propuesta.