Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

UPN denuncia al concejal de Seguridad Ciudadana de Pamplona por respaldar a terroristas.

UPN denuncia al concejal de Seguridad Ciudadana de Pamplona por respaldar a terroristas.

El partido Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha expresado su rechazo este lunes ante lo que consideran un apoyo inaceptable a los terroristas por parte del concejal de Seguridad Ciudadana de Pamplona, Endika Alonso, de EH Bildu. Esto se produce tras la intervención del concejal en el festival Hatortxu Rock, un evento que, según los regionalistas, tiene como objetivo respaldar a los prisioneros de ETA y promover un relato victimista propio de la izquierda abertzale.

Los representantes de UPN han señalado que durante su aparición en el evento, Alonso no solo mostró su apoyo al festival, sino que realizó una declaración explícita en la que aboga por la libertad de los presos de ETA, afirmando que los apoyará "hasta que todos vuelvan a casa". Esta afirmación, argumentan, enfatiza la verdadera agenda de Bildu, que busca limpiar el legado violento de ETA, fomentar la impunidad de sus miembros y construir una Euskalherria basada en la exaltación del terrorismo.

Desde UPN, consideran que resulta inaceptable que el titular de la Seguridad Ciudadana en Pamplona promueva de forma pública a quienes han sembrado el miedo y la violencia durante tantos años. La formación regionalista define como un escándalo que el responsable de la seguridad en la ciudad defienda a quienes han causado tanto sufrimiento. Esto, subrayan, es un agravio tanto a las víctimas como a la ciudadanía, puesto que quien debería garantizar la convivencia es, irónicamente, quien la pone en peligro.

Asimismo, UPN sostiene que estas acciones y comentarios no son incidentes aislados, sino que reflejan el enfoque que Bildu persigue: construir Euskalherria incluyendo a sus “gudaris”. El alcalde Joseba Asiron ha sido mencionado por los regionalistas como un ejemplo de esta tendencia, al haber participado en numerosas manifestaciones en apoyo a los presos etarras, haber estado presente en la Korrika con mensajes políticos e incluso haber permitido la normalización de exterroristas en eventos oficiales.

Por último, UPN ha advertido sobre el peligro que representa el deterioro institucional y la mala imagen que se proyecta de Pamplona cuando sus funcionarios, especialmente aquellos encargados de la seguridad y la convivencia, se convierten en portavoces de una ideología que nunca ha condenado de manera clara y contundente los crímenes de ETA. "No se puede gestionar una ciudad tan diversa y democrática como Pamplona desde la complicidad con los capítulos más oscuros de nuestra historia reciente", concluyen los regionalistas.