PAMPLONA, 27 de noviembre.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha tomado cartas en el asunto ante la huelga sectorial que los sindicatos FSC-CCOO y CGT han convocado para este jueves 28 y viernes 29 de noviembre. Los paros se llevarán a cabo desde las 00:00 hasta las 24:00 horas, siguiendo lo estipulado en las Órdenes Forales 98/2024 y 111/2024. En consecuencia, se han establecido servicios mínimos para el Transporte Urbano Comarcal, garantizando un funcionamiento básico a los ciudadanos que dependen de este medio.
Durante el servicio diurno del jueves 28, se implementará un 60% de servicios en horas punta, que comprenden desde las 6:30 hasta las 9:30, entre las 13:00 y 15:30, y desde las 17:00 hasta las 20:30. En las horas valle, que son 9:30-13:00, 15:30-17:00 y 20:30-22:30, el servicio que se ofrecerá será del 40% en relación al habitual en una jornada laboral.
Para el viernes 29, fecha en la que se celebra la festividad de San Saturnino, los servicios mínimos se establecerán en un 40% tanto durante las horas punta como en las horas valle, manteniendo el mismo estándar que el anterior día laboral.
Además, se enfatiza que durante la transición de horas punta a horas valle (es decir, a las 9:30, 15:30 y 20:30), será imperativo respetar el trayecto de los usuarios que continúan en el autobús. Esto significa que los autobuses seguirán la ruta hasta la siguiente cabecera mientras queden pasajeros que deban descender, haciendo paradas en los puntos solicitados, y solo después de que el vehículo esté vacío se trasladarán a las cocheras, tal como ha comunicado la Mancomunidad en un comunicado oficial.
En lo que respecta a la operativa nocturna, se proporcionará un servicio a horas específicas en cada línea durante la noche del jueves 28 y del viernes 29. Sin embargo, las líneas N12, N13, N14, N15 y N16 realizarán un servicio mínimo cada dos horas. Es relevante mencionar que todas las líneas nocturnas llevarán a cabo el primer y último servicio desde cada una de sus cabeceras, asegurando así la conectividad de los ciudadanos durante las horas más tardías.
Se estima que la huelga tendrá un impacto significativo, afectando alrededor de 83.000 viajes que se realizan en estos periodos de jornada laboral, afectando especialmente a aquellas personas que no cuentan con alternativas de transporte.
Los ciudadanos podrán encontrar información detallada sobre los servicios disponibles en las villavesas así como en la página web del Transporte Urbano, accesible en www.infotuc.es.
Es relevante señalar que la huelga había sido inicialmente programada para varias fechas: el pasado 28 de octubre, 11 de noviembre (luego cancelada), así como el 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, con un horario de 00:00 a 24:00 horas, y a partir del 23 de diciembre a las 00:00 horas con duración indefinida. Aunque los sindicatos FSC-CCOO fueron los convocadores iniciales, es importante destacar que FESMC-UGT y SLT se desmarcaron esta semana al alcanzar un acuerdo con las patronales del sector.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.