Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Seis cátedras navarras obtienen fondos para impulsar sus proyectos académicos.

Seis cátedras navarras obtienen fondos para impulsar sus proyectos académicos.

En Pamplona, el Gobierno de Navarra ha decidido invertir 97.820 euros en el fomento de la conexión entre las universidades y la sociedad mediante la concesión de financiamiento a seis cátedras de cuatro centros educativos. Este apoyo económico busca impulsar la transferencia de conocimiento a la comunidad navarra y contribuir a la sensibilización social.

La Resolución 131E/2025, firmada por la directora general de Universidad, establece que los proyectos seleccionados están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S4). Esto refleja un compromiso por parte del gobierno regional para abordar desafíos sociales y promover el bienestar a través de la educación.

Se han priorizado iniciativas que abordan temas de bienes culturales y lenguas propias, además de aquellas que buscan reducir las desigualdades en la sociedad, como las relacionadas con género, raza, diversidad funcional y edadismo. El gobierno foral también ha destacado la importancia de proyectos que fomenten la convivencia, la democracia y la integración de las ciencias humanas y sociales en ámbitos como la ciencia, la tecnología y la salud.

Las cátedras beneficiadas provienen de los cuatro centros universitarios de la región. La Universidad Pública de Navarra (UPNA) recibirá fondos para su Cátedra de Mujer, Ciencia y Tecnología y la Cátedra de Ingeniería y Empresa. La Universidad de Navarra, por su parte, obtendrá apoyo para su Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, así como para la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca. Los centros asociados de la UNED en Pamplona y Tudela también fueron considerados en esta asignación de recursos.

La Cátedra de Mujer, Ciencia y Tecnología de la UPNA desarrollará talleres STEM en educación primaria y actividades de promoción, como un concurso de trabajos de fin de estudio y una obra teatral que rinde homenaje a mujeres científicas a lo largo de la historia. Se trata de una iniciativa que no solo busca informar, sino también inspirar a las futuras generaciones en el campo de la ciencia.

En paralelo, la Cátedra de Ingeniería y Empresa de la UPNA planea impulsar la campaña 'Elige tu rumbo, elige Ingeniería', destinada a informar a los estudiantes sobre las diversas titulaciones en ingeniería que ofrece el centro, contribuyendo así a atraer más talento hacia estas áreas vitales para el desarrollo económico y social.

Respecto a la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Universidad de Navarra, se llevarán a cabo actividades como exposiciones virtuales y conferencias en diversas localidades, además de la publicación de un libro que explorará los programas de San Fermín, una tradición muy arraigada en la comunidad.

La Cátedra de Lengua y Cultura Vasca también tiene planes destacados, incluyendo una jornada sobre la importancia del calendario festivo navarro como instrumento de divulgación etnográfica, así como un ciclo de conferencias que abordará temas contemporáneos que enlazan Navarra con otras regiones vascas. Se publicará, además, un estudio sobre el ocio en Navarra entre 1900 y 1936, que promete ser un aporte valioso a la cultura local.

En el ámbito de la UNED, la Cátedra de Inteligencia Emocional propone la edición de un Anuario 2025 y varios manuales para la educación emocional en diferentes niveles escolares. Se trata de una inversión en el desarrollo personal y emocional de los estudiantes, una necesidad cada vez más reconocida en la educación moderna.

Finalmente, la Cátedra de Calidad 'Ciudad de Tudela' se enfocará en la creación de un Observatorio para la Medición y Gestión del Impacto, un proyecto innovador que pretende ayudar a las organizaciones a fomentar una prosperidad integral en armonía con su entorno. Esta iniciativa es un reflejo del interés por promover un desarrollo sostenible y responsable en la comunidad.