El viernes, 16 de junio, dará comienzo la XI Legislatura del Parlamento de Navarra con la sesión constitutiva de la Cámara. Durante esta reunión, los 50 aforados (15 de UPN, 11 del PSN, 9 de EH Bildu, 7 de Geroa Bai, 3 de PPN, 2 de Navarra Contigo-Nafarroa Zurekin y 2 de Vox) procederán a la elección de la Presidencia y la Mesa que liderarán la institución en los próximos cuatro años.
La sesión constitutiva de la Cámara será presidida inicialmente por Emilio Jiménez (Vox), parlamentario electo de mayor edad, asistido, en calidad de secretarios, por Kevin Lucero (PSN) e Irati Jiménez (EH Bildu), los dos más jóvenes, quienes pasarán a integrar la Mesa de edad que actuará hasta la elección de la Mesa del Parlamento.
La sesión comenzará con la interpretación del himno de las antiguas Cortes y Marcha para la entrada del Reyno a cargo de la Banda de Trompetas y Timbales del Gobierno de Navarra. Después, la letrada Mayor dará lectura al Decreto Foral de convocatoria, la lista de los parlamentarios forales electos y los recursos contencioso-electorales pendientes, con indicación de aquellos parlamentarios forales que pudieran quedar afectados por la resolución de los mismos.
Los miembros del parlamento electos prestarán promesa o juramento de respetar en todo momento el régimen foral de Navarra, acatar la Constitución y las leyes y cumplir fielmente las obligaciones propias de su cargo.
A continuación, se procederá a elegir a los miembros que han de formar la Mesa del Parlamento, que estará integrada por un presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios.
Dicha elección será precedida de un período de suspensión de la sesión, durante el cual los parlamentarios forales podrán presentar candidatos mediante escrito dirigido a la Mesa de Edad. El presidente será elegido mediante votación secreta por papeletas y el candidato electo será aquel que obtenga el voto favorable de la mayoría absoluta de los parlamentarios electos. Si no se obtiene dicha mayoría, se procederá a una segunda votación en la que sólo podrán ser candidatos quienes hubiesen obtenido los dos mayores números de votos.
En aras a respetar el criterio de género establecido en el nuevo Reglamento, las candidaturas estarán compuestas necesariamente por dos personas de sexo diferente, pudiendo cada parlamentario votar una sola candidatura, que deberá incluir el nombre completo de sus dos integrantes (candidato y candidata).
Concluida la elección de los secretarios, los miembros electos de la Mesa serán proclamados conjuntamente por el presidente de la Mesa de Edad y pasarán a ocupar sus respectivos puestos, tomando así posesión de sus cargos. Seguidamente, el presidente declarará constituido el Parlamento de Navarra y levantará la sesión.
La constitución del Parlamento será comunicada por su presidente al Rey, al presidente del Gobierno de la Nación, a la presidenta de la Diputación Foral, a la presidenta del Congreso de los Diputados y al presidente del Senado.
Dentro de los diez días siguientes a la constitución de la Cámara, su presidente ha de consultar con los portavoces designados por los partidos o grupos políticos con representación parlamentaria y proponer un candidato a presidente de la Comunidad foral, convocando una sesión plenaria con al menos 3 días de antelación. Si transcurrido el plazo de tres meses desde la celebración de las elecciones al Parlamento de Navarra (28 de mayo) no se presentara ningún candidato o ninguno de los presentados hubiera sido elegido, el Parlamento quedará disuelto, convocándose de inmediato nuevas elecciones.