Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Protesta en Pamplona exige poner fin al conflicto en Gaza y romper relaciones con Israel.

Protesta en Pamplona exige poner fin al conflicto en Gaza y romper relaciones con Israel.

PAMPLONA, 10 de agosto. Este domingo, las calles de Pamplona se vieron envueltas en una manifestación que exigía el cese inmediato de lo que los organizadores calificaron como un "genocidio sin igual" en Gaza, pidiendo la interrupción de todas las relaciones con Israel. La movilización, llevada a cabo por el colectivo Yala Nafarroa con Palestina, comenzó a las 19 horas desde la Plaza de la Constitución, donde los participantes se agruparon en torno a una pancarta que proclamaba 'Ruptura total con Israel'.

Los manifestantes se hicieron notar con carteles que resaltaban frases como 'Stop genocide', así como con pegatinas que abogaban por la libertad de Palestina y banderas palestinas ondeando al viento. Durante el recorrido, se escucharon gritos que denunciaban al “Estado sionista” como “terrorista” y afirmaciones contundentes como “No es una guerra, es un genocidio”, mostrando así su ferviente apoyo a la causa palestina y su descontento con las sanciones a Israel.

Maura Rodrigo, portavoz de Yala Nafarroa con Palestina, enfatizó ante los medios que esta manifestación se presenta como una reacción urgente a la escalada de la ofensiva israelí en Gaza. “Es el punto culminante de un largo proceso de colonización y genocidio”, aseguró, recalibrando la gravedad de la situación en la región.

Rodrigo subrayó que la protesta no solo busca expresar indignación, sino que también busca que las autoridades tomen medidas efectivas. “No podemos limitarnos a condenar esta barbaridad y hacer caso omiso a las acciones que se requieren”, dijo, reclamando que la comunidad internacional actúe para sancionar a Israel. “Es fundamental que lo que está ocurriendo sea bloqueado, pues la falta de acción es una complicidad con el genocidio”, sentenció.

En un comunicado oficial, este colectivo pidió al Gobierno de Pedro Sánchez que proceda de manera urgente a romper todas las relaciones con Israel, siguiendo las directrices de Naciones Unidas en situaciones de genocidio. “No basta solo con palabras”, se advirtió, insistiendo en la necesidad de acciones concretas y efectivas para detener la inminente ocupación de Gaza por parte del régimen israelí.

Los organizadores instaron tanto al Gobierno de Navarra como a sus aliados a presionar al gobierno estatal para que adopte medidas inmediatas. “Es crucial que se escuche la voz del pueblo, que se refleja en la firme oposición global hacia el genocidio, la ocupación palestina y el apartheid implementado por Israel”, agregaron.

La urgencia de tomar medidas fue un punto central, con el llamado a Pedro Sánchez a convocar una reunión del Consejo de Ministros para abordar esta ruptura de manera firme. “Lo que enfrenta el pueblo palestino sobrepasa cualquier límite, y la falta de acción respecto a los derechos humanos es totalmente intolerable. No solo se trata de Palestina, sino de los principios que deben proteger a la humanidad en su conjunto”, concluyeron en su mensaje.

Asimismo, instaron a María Chivite, presidenta de Navarra, y a su partido, el PSN, a hacer lo posible para que esta ruptura sea inmediata y transparente en cuanto a lo que respecta a Navarra. “El tiempo de actuar es ahora”, reafirmaron, resaltando la necesidad de un cambio tangible en respuesta a los sufrimientos del pueblo palestino.