El concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona, Txema Mauleón, ha compartido su valoración sobre la reciente apertura del albergue de Jesús y María, afirmando que "la experiencia ha sido positiva" y subrayando que "hemos conseguido atender a quien acudió al recurso".
PAMPLONA, 9 de diciembre. En un contexto de alerta por las bajas temperaturas, la administración local ha habilitado de manera excepcional este albergue entre el 8 y el 12 de diciembre, respondiendo así a una emergencia climática que afecta a las personas más vulnerables.
Durante una conferencia de prensa, posterior a la Junta de Gobierno Local, Mauleón destacó la implementación de un nuevo protocolo de actuación diseñado específicamente para gestionar situaciones de emergencia, como la ola de frío que se está experimentando este año.
El edil explicó que, además de coordinarse con la Policía Municipal y otros recursos relacionados con la vigilancia del río y la prevención de avenidas, se ha decidido abrir el albergue en un esfuerzo por ofrecer refugio a aquellas personas sin hogar ni arraigo que lo necesiten. En este sentido, aclaró que, aunque esta acción es temporal, el protocolo para la ola de frío está dirigido a individuos que residen en Pamplona desde hace al menos un año.
Ayer, el albergue de Jesús y María recibió a 92 personas, superando así las 80 plazas inicialmente disponibles. "Teníamos un pequeño margen de crecimiento y conseguimos dar cobertura a las 92 personas que acudieron al albergue de Jesús y María", detalló Mauleón, quien también mencionó que estas plazas estarán disponibles hasta el 12 de diciembre debido a la situación climática adversa, que incluye temperaturas mínimas por debajo del grado y máximas no superiores a cinco grados.
Tal y como indicaba el concejal, "la experiencia ha sido positiva" en términos de atención a los necesitados, aunque también resaltó la importancia de monitorear la evolución de los próximos días. Reiteró que este albergue será un recurso extraordinario en situaciones de emergencia, mientras que para el resto de la ola de frío, la ciudad cuenta con 165 plazas distribuidas entre el albergue de Trinitarios, viviendas y pensiones durante toda la temporada invernal.
Mauleón también expresó su agradecimiento a las organizaciones benéficas como Cruz Roja Navarra y Aspace, así como al área de turismo municipal. Específicamente, destacó que el personal que se mantuvo al cuidado del albergue durante la noche son voluntarios de Cruz Roja, junto con el personal habitual de Aspace, quienes gestionan este recurso.
El edil enfatizó que sin la colaboración de estas entidades, "no hubiera sido posible poner en marcha este recurso", alabando su profesionalismo y dedicación. Por último, señaló que el área de turismo ha estado trabajando para ofrecer alternativas a los peregrinos que llegan al albergue, asegurando que "el Ayuntamiento se hace cargo del sobrecoste que pueda suponer esta inconveniencia".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.